La Navidad es una de las facetas más atrayentes de la cultura mexicana y en cada zona del paÃs se experimenta de distinta manera de acuerdo a las tradiciones prevalecientes en las diferentes comunidades. Conocer cuáles son esas tradiciones es un pretexto magnÃfico para visitar estos maravillosos lugares de la geografÃa mexicana que por supuesto les recomendamos ampliamente visitar. En lo que sigue les presentamos los mejores Pueblos Mexicanos con magia navideña para disfrutar en las vacaciones.
Es uno de los Pueblos Mágicos más pintorescos del Estado de Michoacán. Tiene interesantes antecedentes mineros y artesanales. En la actualidad sobresale en la producción de esferas artesanales, adornos infaltables de los tradicionales árboles de Navidad. Desde hace más de tres décadas Tlalpujahua se ha distinguido en el medio turÃstico nacional por su famosa producción de esferas y por ello año con año se celebra el ameno Festival de la Esfera entre los meses de octubre y diciembre. Por todo ello es un sitio magnÃfico para disfrutar la Navidad en el territorio mexicano.
Localizado en las afueras de la capital del paÃs, este Pueblo Mágico mexiquense es un destino de sencillo acceso para todos quienes habitan en el área metropolitana del Valle de México. Si bien siempre es recomendable visitar Tepotzotlán, les aconsejamos hacerlo especialmente durante el periodo navideño por las célebres pastorelas que se llevan a cabo allà desde hace más de medio siglo. Tras haber presenciado esta pintoresca puesta teatral que se realizan en la HosterÃa del Convento, resulta por demás disfrutable disfrutar de una cena mexicana navideña con antojitos diversos, ponche caliente y buñuelos, en compañÃa de todo el elenco de la picaresca representación.
Un pequeño Pueblo Mágico es Bernal, pero de gran altura, no solo por su peña, el tercer monolito más grande del mundo, sino además por la calidad de atractivos como la Casa del Museo del Dulce y la Finca Sala Vivé de Freixenet, una firma vitivinÃcola de las mejores en el paÃs. Precisamente en esta última finca se organiza un concierto y una cena navideña a inicios de diciembre, en la cual los visitantes además de magnÃfica música pueden degustar una cena con maridaje con los mejores vinos nacionales.
Pero además, en Bernal se tiene otra estupenda tradición: acudir al Hotel Casa TÃo Camilo para admirar un magnÃfico nacimiento cpn más de 60 figuras elaboradas a mano, además de otros setenta nacimientos llegados de naciones tan distantes como Perú, Japón y Dinamarca. Por si fuera poco han montado un recorrido guiado con efectos de luces y sonido que no te puedes perder.
A apenas 50 kilómetros de la capital mexicana se ubica San Juan Teotihuacán, en el Estado de México, célebre por sus pirámides, pero que cuenta con numerosos atractivos para gozar durante la navidad. Imposible no mencionar a San Juan Teotihuacán sin comentar acerca de su formidable zona prehispánica, la más grande del continente americano. Es indispensable ascender a lo alto de las pirámides del Sol y la Luna pero no mucha gente sabe acerca de restos arqueológicos menores que se ubican en la comunidad de San Juan.
No dejen de visitar el barrio de Purificación donde se pueden admirar los vestigios del Palacio de Yayahuala y de Xacuala, además de otros tesoros del pasado indÃgena de México. Muy cerca de San Juan se ubica el atractivo pueblo de Acolman, donde se inventaron las tradicionales piñatas. Se sabe que un grupo de monjes de Acolman elaboraron la primera piñata en 1587 como una figuración de los siete pecados capitales. Año con año en Acolman se organiza la Feria de la Piñata, que incluye concursos de piñatas, talleres artesanales, posadas y bailes regionales.
Es tiempo de comentar acerca de esta comunidad fronteriza, que se ha hecho célebre, entre otras cosas, por la rica cerveza que tiene el mismo nombre. Por lo demás Tecate es un pueblo de rica historia y bellos parajes silvestres que merecen ser disfrutados a plenitud.
Si se deciden a vacacionar en Tecate durante las vacaciones decembrinas les aconsejamos presenciar el magno Desfile de Luces, patrocinado por la mencionada casa cervecera, que incluye carros alegóricos que adornan distintos clubes de la comunidad. No faltan en ellos personajes como Santa Claus y sus duendes ayudantes. También es recomendable visitar en Tecate y su entorno la Casa de ArtesanÃas, los viñedos del cercano Valle de Guadalupe y la comunidad de la Rumorosa, con su panorámica carretera, las fascinantes pinturas rupestres de la zona y los paisajes nevados que se dejan ver durante la temporada invernal.