Desde hace poco más de treinta dÃas las agencias turÃsticas pequeñas y medianas están experimentando una crisis no vista desde hace décadas por la emergencia sanitaria del coronavirus. La venta de productos para viajeros sufrió un declive absoluto, aunque esto ha sido de modo personal.
No obstante, de manera virtual aún quedan algunas estrategias para emprender y asà tratar de sobrevivir en esta etapa crÃtica para el sector.
De acuerdo a especialistas en la planificación de viajes ubicados en Buenos Aires, Argentina, en la actualidad el papel del agente de viajes ha cambiado notablemente pasando de ciertas actividades, como la promoción y reservación de paquetes vacacionales, a la asesorÃa logÃstica y la reprogramación de travesÃas.
De lo que se trata, comentan los trabajadores del medio, es transitar los problemas derivados de crisis sanitaria en el turismo, tratando de empatizar con los clientes y ofreciéndoles apoyo para mitigar sus temores.
La verdad es que esta pausa en los viajes y el turismo es grave para todos los trabajadores vinculados al giro. Las empresas deben de cubrir gastos mes con mes. Resulta frustrante no tener una perspectiva definida de cuando se podrá viajar de nuevo.
De entre las tácticas que han seguido las agencias de viajes para mantenerse comunicadas con su público objetivo, destacan la asesorÃa en destinos para visitar en el futuro, despertar la inspiración en el público para que viajen de nuevo cuando la emergencia sanitaria pase, y también, incentivar a aquellas personas que aún no tienen definida la siguiente travesÃa que tomarán en cuanto las condiciones lo permitan.
De acuerdo con los expertos en el medio turÃstico, estamos en un tiempo en el que no se pueden vender travesÃas, pero sà ganar clientes para un porvenir mediato.
Deja un Comentario sobre Consejos para que las agencias turÃsticas ganen clientela en tiempos de Coronavirus