Pueblos Magicos de Zacatecas
Zacatecas cuenta con siete Pueblos Mágicos, cada uno con un encanto particular que refleja la rica historia, cultura y belleza natural del estado.
Estos Pueblos Magicos de Zacatecas ofrecen una variedad de experiencias, desde la exploración de sitios históricos y la inmersión en la cultura local hasta el disfrute de la belleza natural de Zacatecas.
Fuentes y contenido relacionado
Villa Nueva Pueblo Magico Zacatecas
Villa Nueva, un encantador Pueblo Mágico en Zacatecas, ofrece una rica mezcla de historia, cultura, y belleza natural. Fundado el 4 de febrero de 1692, este pueblo ha evolucionado a lo largo de los siglos y se ha convertido en un destino turístico atractivo.
Nochistlan Pueblo Magico Zacatecas
Nochistlán es una ciudad que se encuentra en el sur de Zacatecas. Fundado en 1532, está considerado el segundo municipio más antiguo del estado, detrás de García de la Cadena. Su geografía se caracteriza por la hermosura de sus fincas, pero lo que en realidad le ha valido ser llamado Pueblo Mágico son sus tradiciones, costumbres,…
Teul de Gonzalez Ortega Pueblo Magico Zacatecas
Teúl fue un centro religioso para sus pobladores prehispánicos, muy probablemente caxcanes, que habitaron esta región antes de la conquista española. Su nombre tiene varios significados, pero destaca el de “Dios” o “Morada de los Dioses”. En el cerro próximo al poblado se localiza uno de los asentamientos prehispánicos más importantes del noroeste de México;…
Sombrerete Pueblo Magico Zacatecas
El Pueblo Mágico de Sombrerete es una de las muchas maravillas que tiene el estado de Zacatecas, una garantía de historia, gastronomía y cultura.
Pinos Pueblo Magico Zacatecas
A unos 125 km de la capital zacatecana, en los límites con San Luis Potosí, se encuentra esta atractiva comunidad que durante la época colonial se constituyó como un bastión minero vinculado al famoso Camino Real de Tierra Adentro, ruta comercial y económica declarada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en 2010.
Jerez Pueblo Magico Zacatecas
La palabra Jerez viene de Xerez, vocablo árabe que significa “lugar donde abundan los vegetales”, nombrado así por los primeros conquistadores que venían de España por el parecido de este territorio del estado de Zacatecas con Jerez de la Frontera, provincia española célebre por ser la cuna del flamenco.
Ciudad de Zacatecas
Vestida de cantera rosa, Zacatecas es una de las ciudades más bellas del norte de México y gracias a sus riquezas histórica y arquitectónica fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Basta echar un vistazo a su majestuosa catedral considerada como una de las expresiones más importantes del barroco en México.
Guadalupe, Pueblo Magico Zacatecas
Estamos ante un destino turístico con una personalidad única, aún cuando colinda con el área metropilitana de Zacatecas. Tal lugar está integrado al “Camino Real de Tierra Adentro” ruta que pertenece al listado de Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO.