De gran tradición, el carnaval de Mérida se lleva a cabo en medio de un ambiente familiar. Durante ocho días tienen lugar diversas actividades culturales y de entretenimiento, como la coronación de los reyes y la quema del mal humor. Este último evento se celebra en la plaza principal de la ciudad; comienza con la lectura en voz alta de una condena al mal humor, se prende fuego a una figura que lo representa y posteriormente se presenta un vistoso espectáculo de fuegos artificiales.


Siguen la divertida batalla de flores (en la cual los participantes se arrojan flores unos a otros), interminables desfiles temáticos (de disfraces, carros alegóricos, bachata y danzas regionales, entre otros) y bailes al ritmo del mambo, cumbia y salsa. Quienes se queden con ganas de bailar, pueden corear las canciones de los artistas nacionales e internacionales que se presentan en el palenque.


El carnaval de Mérida termina con el entierro de Juan Carnaval, durante el cual se lee un testamento y las “viudas” lloran su muerte. Se trata de una de las ceremonias más concurridas de todo el festejo.


El carnaval de 2013 tendrá como tema “Mérida Mística” en alusión a la riqueza cultural maya y a la unión de la fantasía con la realidad. Su símbolo es una ceiba gigante, árbol sagrado de los mayas.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *