Xalapa, capital del estado de Veracruz, es una ciudad altamente cultural que cuenta con un gran número de galerÃas de arte, teatros; se encuentra rodeada de varios rÃos, arroyos y manantiales como el de los Tecajetes y Xallitic en la zona urbana. A la localidad prehispánica originalmente se llamó Xallapan (del náhuatl "manantial en la arena"). Sin embargo, durante el perÃodo colonial, los españoles castellanizaron su nombre a Jalapa
Muestra evidente de eclecticismo arquitectónico, encontrará edificios donde se mezclan diseños de los estilos neoclásico, mudéjar y neogótico, como los que ostentan el Palacio de Gobierno, el Palacio Municipal y la Catedral, edificios que se alternan a lo largo de sus empedradas calles con interesantes museos como el de AntropologÃa, uno de los más importantes del paÃs, donde se exhibe una importante colección de piezas arqueológicas de las culturas olmeca, totonaca y huasteca que habitaron el estado de Veracruz durante la época prehispánica.
Gracias a esa rica herencia cultural, Xalapa se ha convertido en sede de importantes eventos artÃstico-culturales como el "Festival Internacional de Jazz" y el "Festival Junio Musical", organizado por la Orquesta Sinfónica de Xalapa, asà como de varias muestras gastronómicas en las que, al igual que en los restaurantes del centro, podrá saborear los exquisitos platillos de la cocina veracruzana.
En los alrededores de esta ciudad podrá practicar diversas actividades como: la observación de flora, en el JardÃn Botánico Clavijero, que cuenta con más de 700 especies tÃpicas de la región y bellos jardines que hacen de este lugar un verdadero edén; el campismo y el montañismo, en el Parque Nacional Cofre de Perote, que alberga la segunda elevación montañosa más grande del estado de Veracruz y la octava de México con 4,282 m de altura; y visitar la zona arqueológica del El TajÃn, antigua capital de la cultura totonaca, donde destaca la llamada "Pirámide de los Nichos" y en donde todos los años se lleva a cabo una Cumbre que reúne a cientÃficos, intelectuales y artistas de todo el mundo para tratar temas de carácter cultural y ecológico.
Por la importancia de su patrimonio histórico, cultural y artÃstico, el Gobierno Federal declaró a Xalapa como Zona de Monumentos Históricos y ArtÃsticos el 19 de diciembre de 1990.