Octavio Paz, el inolvidable poeta, destacó el talante festivo del pueblo mexicano. Y en efecto, si se observa atentamente el calendario, con un interés turÃstico, se observará que prácticamente los meses del año se viven en México llenos de fiestas y celebraciones de corte popular. No hay una fecha en la que, para honrar a un santo o por cualquier otro motivo, no se efectúen festividades en algún rincón del paÃs, con fuegos pirotécnicos, conciertos con bandas regionales, y distintas verbenas populares.
Varias de estas fiestas se derivan de las celebraciones de los indÃgenas mexicanos. Otras, en cambio, fueron traÃdas por los españoles. Gran parte de estos festejos son de naturaleza local, pero ciertas festividades se realizan en toda la república. Ejemplos de estas celebraciones generalizadas son las del DÃa de la Independencia, el DÃa de Muertos y el DÃa de la Virgen de Guadalupe. Otras fiestas populares incluyen peleas de gallos, aunque se trata de eventos que se realizan en sitios reservados.
Aprovechar alguna de tales fechas para visitar un destino turÃstico en especial, requiere de una buena planeación. La temporada del año es uno de los aspectos a considerar. Por ejemplo, si se desea combinar un destino del interior del paÃs, con un sitio de playa, la mejor temporada para hacerlo, es el otoño, puesto que se tiene un tiempo privilegiado, aunque un poco fresco para explorar los yacimientos prehispánicos. En cambio, el invierno es perfecto para conocer la flora y la fauna del paÃs.
De entre las fiestas y tradiciones más importantes tenemos a la Feria de San Marcos, en Aguascalientes, un evento lleno de folclor; el DÃa del Trabajo, el primero de mayo, en donde se realiza un magno desfile sindical; la celebración del 5 de mayo, en donde se conmemora la gran batalla de Puebla en donde los campesinos e indÃgenas de México derrotaron a los invasores franceses; el dÃa de la Madre, el 10 de mayo; el dÃa de San Isidro, el 15 de mayo; la fiesta de Corpus Christi, etc.
Otras fechas importantes del calendario festivo de nuestro paÃs son el DÃa de la Marina, el primero de junio; el dÃa de la Asunción, el 15 de agosto; la Semana Santa, la Noche Buena, la Navidad y los festejos de Año Nuevo. Eventos también significativos y tradicionales, pero a nivel regional son, el Lienzo Charro y la famosa Guelaguetza.
Deja un Comentario sobre Vive las fiestas y tradiciones de nuestro México