Los elementos más importantes en el escudo de San Luis RÃo Colorado son el desierto y la fertilidad del rÃo. Los detalles esenciales de la economÃa de la región, igual están incorporados, a través de los productos agrÃcolas que allà se obtienen. Complementan este escudo un libro que simboliza el crecimiento cultural del municipio y motivos industriales, como aludiendo el desarrollo industrial de esta comunidad del estado de Sonora.
Además de este interesante distintivo, otro aspecto que distingue a San Luis RÃo Colorado, es la cercanÃa que tiene con los Estados Unidos, en especÃfico con el Estado de Arizona. Es uno de los lugares más relevantes de Sonora y por ello vale la pena conocer sus tesoros turÃsticos.
Se encuentra en el área noroeste del territorio sonorense. Al norte da con el condado estadounidense de Yuma, al sur, colinda con el Golfo de California; al este con los municipios de Puerto Peñasco y Plutarco ElÃas Calles, y al oeste con Mexicali, Baja California y parte del RÃo Colorado. San Luis RÃo Colorado realmente es un lugar mágico, puesto que nos permite avistar impresionantes cráteres, altas dunas en desiertos interminables, reservas naturales repletas de interesantes especies, y playas azules que nos inspiran una gran serenidad.
De entre los lugares imperdibles de San Luis RÃo Colorado, hay que señalar los siguientes: el Pinacate y el Gran Desierto de Altar, los cuales comprenden más de 700,000 hectáreas, formadas en su mayorÃa por áreas de dunas, cráteres volcánicos, derrames de lava y conos de ceniza. Esta región del estado de Sonora tiene una historia cultural de varios milenios, lo cual se puede comprobar por los tours que se efectúan en la zona.
Al suroeste destaca el Mar de Cortés, en especial por sus aguas templadas, que bañan la comunidad de Santa Clara, el cual es un destino turÃstico muy agradable, a 108 kilómetros de la frontera con los Estados Unidos. La ciudad de San Luis RÃo Colorado aparece en medio de una vasta superficie, nombrada como Reserva del Alto Golfo de California y Delta RÃo Colorado. Es un espacio silvestre que atesora valiosos recursos naturales.
Otro lugar que se debe conocer en San Luis RÃo Colorado es Luis Encinas Johnson, localizado en la reserva natural mencionada. Allà los visitantes pueden disfrutar de paseos en lancha y de recorridos por parajes de gran belleza silvestre, en la Ciénega de Santa Clara una vasta zona de humedales y tulares en donde habitan más de 80 especies de aves migratorias y otras residentes.
En las cercanÃas de San Luis es factible desarrollar la caza de aves como palomas y patos, por supuesto, en la temporada permitida para ello. En los últimos dÃas de noviembre, acuden a San Luis RÃo Colorado muchos turistas, interesados en la Feria del Algodón, el evento en su tipo más destacado de la comunidad.
Por su ubicación geográfica, lo más recomendable para visitar San Luis RÃo Colorado es la alternativa aérea. El aeropuerto más cercano es el de Mexicali, aunque también existe la opción de volar a Hermosillo o Tijuana y desde allà tomar un autobús para llegar al destino que les recomendamos. Desde la Ciudad de México salen autobuses a San Luis RÃo Colorado, partiendo desde la Central del Norte.
De las fiestas populares más significativas de San Luis RÃo Colorado sobresalen la del 27 de abril, cuando tiene lugar una enorme celebración popular y posteriormente la del 12 de diciembre, en honor de la Virgen de Guadalupe. Por otra parte, el dÃa 2 de noviembre se acostumbra llevar flores al panteón y velar en recuerdo de los difuntos.
San Luis RÃo Colorado es la segunda más grande de las ciudades sonorenses fronterizas. Tal es el motivo por el cual aparece con abundancia de servicios y toda clase de comercios y opciones lúdicas. Para fines de diversión nocturna, entonces, hay muchas alternativas en esta ciudad del estado de Sonora. Lo anterior, junto con atracciones cercanas, como el Pinacate y el Golfo de Santa Clara, convierten a San Luis RÃo Colorado en un punto indispensable para quien visite Sonora.