Francisco Sosa fue un poeta, literato y periodista mexicano, oriundo del puerto de Campeche, en 1848. En 1864 fundó "Mérida" una revista en donde se publicaron duras crÃticas al gobierno local. Por este motivo Sosa fue enviado al presidio de San Juan de Ulúa.
Tras abandonar la prisión se trasladó al pueblo de Coyoacán donde se instaló. La vivienda que fue su residencia, se localiza en el número 38 de la calle que lleva su nombre.
En 1909, Sosa fue declarado Director de la Biblioteca Nacional. Llegó a ser un importante diputado y senador. Francisco Sosa también fue miembro de la Real Academia de la Historia, de la Sociedad Mexicana de GeografÃa y EstadÃstica, entre varias más.
Sosa escribió numerosas obras de gran importancia, como por ejemplo, BiografÃa de Mexicanos distinguidos, Las estatuas de Reforma, y una excelente crónica de Coyoacán.
Este ilustre coyoacanense falleció en su hogar el 9 de febrero de 1925, y sus restos descansan en el panteón de Xoco. Actualmente este camposanto está fuera del perÃmetro de Coyoacán, pero cuando murió Sosa, sà lo estaba. Los interesados en la vida y obra de Francisco Sosa pueden observar una pintura de su rostro en el Museo Nacional de la Acuarela.
Coyoacán es un tesoro de atractivos turÃsticos inagotables y por eso no es posible gozar de ellos de una sola vez, en un solo paseo. No es de extrañar que muchas personas elijan quedarse en este Barrio Mágico, en compañÃa de su pareja o sus amigos. Si te agrada el turismo mochilero o alternativo y quieres pasar unas noches en la zona, te aconsejamos el magnÃfico Hostal Coyoacán.
Deja un Comentario sobre Visita la casa del poeta y literato, Francisco Sosa