Localizado en el centro de la comunidad de Tequisquiapan, en el estado de Querétaro, el Museo de la Canasta nos ofrece una panorámica general de la historia de la cesterÃa, misma que puede ser considerada como una de las tradiciones milenarias de la cultura mexicana. El museo que les recomendamos nos permite conocer una de las usanzas más cultivadas de los diferentes pueblos de México.
Gracias a ella nuestros antepasados tuvieron la oportunidad de confeccionar distintos objetos prehispánicos como: petates, tazcales, chiquihuites, tompeates y mecapales, entre varios más. También se puede saber del desarrollo actual de este oficio en Tequisquiapan, las costumbres presentes de los artesanos queretanos.
El museo de la cesterÃa de Tequisquiapan tiene una sala de introducción en donde se exponen las raÃces de la cesterÃa, una zona de presentación de materiales, un tÃpico taller artesanal de cesterÃa y una completa exposición de las variedades de canasta más representativas de la región.
El Museo de la Canasta abre sus puertas de lunes a viernes de 11:00 a 2:00 y de 4:00 a 19:00 hrs. Los sábados y domingos su horario es de 10:00 a 20:00 hrs. La dirección del museo es Avenida Juárez número 20, a solo pocos pasos de la plaza principal de Tequisquiapan.
Otros de los servicios destacados de este recinto museÃstico son su cafeterÃa y una tienda en donde se comercializan objetos confeccionados con mimbre, vara, tule, rejilla, ixtle, palma, pino, sotol y otros materiales.