La Virgen de la Candelaria es la patrona del poblado de Tlacotalpan en el estado de Veracruz. El 2 de Febrero de cada año, celebran una fiesta en honor a esta deidad católica, siendo la celebración más importante del lugar.
Ubicado en el sureste del estado de Veracruz, es parte de la cuenca del rÃo Papaloapan, Tlacotalpan es un pueblo de raÃces y cultura que se a sincretizado y hasta la fecha siguen conservando algunas tradiciones de dicho hÃbrido.
Los tlacotalpeños se visten de rojo, para la celebración de la Patrona Candelaria, ellos son la escolta de la imagen ataviada de encajes y flores,  en una peregrinación muy elegante y festiva, para poder tener una pesca abundante, pues existe la creencia de que la Virgen es quien bendice la captura de peces.
Esta tradición se lleva a cabo desde hace más de un siglo, y desde el último dÃa de enero inician los preparativos, donde la imagen de la Virgen se viste de gala y se pasea por las calles, acompañada por 600 jinetes donde los puntos de liderazgo son mujeres: una capitana, la tenienta y la coronela.
Además del color rojo, las mujeres que asisten a la fiesta visten el traje veracruzano tÃpico de la región; en la procesión además de los jinetes va el arzobispo del Puerto de Veracruz, asà como las principales órdenes católicas de la región.
Esta es una celebración digna de verse, pues la procesión es solo una parte de la fiesta, a esto se suma que en la noche hay quema de fuegos artificiales y el clásico torito.
TodavÃa estas a tiempo de hacer plan para este fin y llegar a los últimos dÃas de los festejos, pues terminan hasta el 9 de febrero.
No hay pretexto para no venir a este maravilloso lugar.
En auto: si sales de la Ciudad de México, a través de la carretera México - Puebla hacia el Puerto de Veracruz, cuando llegues a la autopista Córdoba - Veracruz, te desvÃas hacia la Tinaja, hasta Cosamaloapan de ahà a Tlacotalpan.
También hay otra vÃa: Paso del Toro, es siguiendo la autopista Córdoba - Veracruz, hasta la última caseta, de ahà  tomar la desviación hacia Paso del Toro, al llegar dirÃgete hacia Alvarado, cuando llegues debes seguir por esa misma carretera hasta Tlacotalpan.
El tiempo de recorrido es de 5 a 6 horas, es más recomendable la ruta del Paso del Toro, debido a que el otro camino esta en malas condiciones.
Si vienes en autobús, desde la TAPO en la Ciudad de México, hay salidas diarias desde las 23:00 hrs. y hacen el recorrido en aproximadamente 7 y media horas.
Si sales de algún punto de Veracruz, debes dirigirte hacia la capital, en la estación de autobuses, de ahà salen autobuses desde las 6 hasta las 9 de la noche.
En avión, desde los puntos más importantes del paÃs salen vuelos hacia el Puerto de Veracruz, de ahà para llegar a Tlacotalpan debes hacerlo vÃa terrestre.
Información relevante de la Fiesta de la Candelaria en Tlacotalpan
Tlacotalpan se encuentra a 100 kilómetros del Puerto y la ciudad de Veracruz. Bebidas con ron y frutas, los jaraneros con las coplas y versos llenos de humor; también el son jarocho; las delicias del mar como el pulpo, pescado a la veracruzana, la hueva de camarón; si no te agrada mucho la comida marÃtima puedes degustar las enchiladas, los postres como las naranjas rellenas, el dulce de leche, en fin muchos manjares deliciosos.
Deja un Comentario sobre Virgen de la Candelaria la patrona de Tlacotalpan