Valladolid es un bello Pueblo Mágico del estado de Yucatán en el que acontecieron dos importantes eventos de la historia mexicana: la llamada Guerra de Castas en 1847 y la primera chispa revolucionaria en 1910.
A Valladolid se le conoce de manera tradicional como “La Capital del Oriente Maya”, y realmente es un justo título para la hermosura de sus construcciones coloniales, representadas por el Convento de San Bernardino de Siena, la Iglesia de San Gervasio, el Palacio Municipal, el Museo de San Roque y el Ex Telar de la Aurora, entre otras más.
Además, Valladolid tiene una localización estratégica en la península de Yucatán, que la han convertido en la ciudad más cosmopolita de la región y en el sitio perfecto para quedarse y dar recorridos para conocer lo mejor del mundo maya, como Ek-Balam, Chichen Itzá, Tulum o Coba. También, desde aquí se pueden conocer importantes poblaciones del México virreinal como Izamal o Tihosuco.
Valladolid es por encima de todo una magnífica ciudad colonial, llena de magia y colorido. Por su privilegiada localización se perfila como un relevante polo de captación turística nacional e internacional. Sobresale en el sureste mexicano por sus interesantes barrios y sus señoriales templos, que la convierten en la segunda ciudad más importante de Yucatán, solo por detrás de Mérida.
Desde principios de la década de 1970, Valladolid se encuentra dividida en seis barrios principales, además de su centro histórico. Este último concentra a los hoteles y edificios de mayor importancia en el lugar.
Una de las opciones turísticas más disfrutables en Valladolid es acudir al Mercado Municipal Donato Bates, donde se puede encontrar una enorme variedad de frutas, verduras y muchos otros productos de la región en un ambiente pintoresco y fascinante.
En cuanto a las actividades, una de las más enriquecedoras para disfrutar en Valladolid son los Domingos Vallisoletanos, que brindan la oportunidad a turistas y lugareños de bailar al compás de las melodías más gustadas de la región.
Por supuesto, no hay que perderse el calendario festivo de Valladolid, ya que incluye fechas imperdibles para vibrar al ritmo de vida cultural de este rincón de Yucatán. Por ejemplo, del 20 de mayo al 4 de junio se celebra el Aniversario de la fundación de Valladolid y la Chispa de la Revolución Mexicana de 1910, con un interesante programa de actividades turísticas y culturales.
Las festividades en honor de la Virgen de la Candelaria, el 2 de febrero, son las más importantes de la zona, pues se trata de honrar a la patrona de Valladolid. En este día, se realizan eventos de corte cultural y gastronómico, ganadero, artesanal y turístico.
La rica gastronomía de Valladolid, admirada a nivel internacional, cuenta con platillos tan deliciosos como la longaniza asada, la cochinita pibil, el escabeche oriental y los lomitos. También incluye licores digestivos muy ricos como el xtabentun, sabrosa bebida de miel y anís.
Comentarios acerca del pueblo Valladolid Pueblo Magico Yucatan Mexico
Deja un Comentario sobre Valladolid Pueblo Magico Yucatan Mexico