El vocablo Uruapan, viene de la lengua purhépecha ulhupani, que significa lugar de la eterna formación y fecundidad de los botones florales.
"Uruapan, sitio en donde se venera al dios prÃncipe de las flores, fue establecido prehispánicamente y constituyó un exuberante paraÃso y un tranquilo cacicazgo que tributaba al Rey Purhépecha". Reséndiz 1991 cita que existen diversas versiones sobre el significado de la palabra Uruapan, ya que para unos es jÃcara, para otros "Donde los árboles siempre tienen frutos" y otros, determinan que deriva del vocablo urhuapani que significa reverdecer o florecer, es decir, el lugar donde todo florece que se traduce como el acto que brotan los cogollos de las plantas, asà como las flores y gozan de perenne primavera. Dos de estas definiciones coinciden con que Uruapan significa exuberancia de vegetación.
Los atractivos turÃsticos más destacados son el monumento a los Mártires de Uruapan, el Museo de las JÃcaras, la capilla de San Pedro, la Huatápera y el mercado principal. Entre los parajes naturales destacan La Tzaráracua, La Rodilla del Diablo, la Mesa de China y el Parque Nacional Barranca de Cupatitzio, donde surge el rÃo Cupatitzio, con el significado de rÃo que canta. En 1943 surgió en sus proximidades el volcán ParicutÃn. La casa más chica del mundo el cual posee Record Guiness.
Las principales artesanÃas son lacas, jÃcaras, máscaras todas ellas con la famosa técnica conocida como maqué rebozos;además de elaborar Manta Rustica de Algodón y también de Acrilan en Telares rusticos de madera de pedal que es una de las herencias de Don Vasco de Quiroga
Podrá saborear diversos platillos regionales de las comunidades indÃgenas como corundas (bolas de masa cocidas con relleno de salsa roja envueltas en hojas de milpa); churipo (caldo de res elaborado con especias regionales e ingredientes como el repollo); barbacoa de borrego; las famosas carnitas de cerdo; tacos de flor de calabaza; tamales de harina; atoles de leche,changunga, zitún (zarzamora), negro (cáscara de chocolate),tamarindo,piña,guayaba,etc; buñuelos; chocolate de metate; huchepos(Tamales de maiz tierno dulces); camotes y plátanos cocidos;enchiladas michoacanas entre otros tantos platillos exquisitos.
Uruapan es reconocida como la capital mundial del aguacate.
Comentarios acerca del pueblo Uruapan Michoacan Mexico
Deja un Comentario sobre Uruapan Michoacan Mexico