En contraste con las generaciones de nuestro tiempo, los habitantes del México arcaico fueron capaces de llevar una convivencia armónica con el entorno silvestre que eligieron para vivir. Estas antiguas comunidades, fueron aptas para aprovechar los recursos naturales de los que dispusieron, de una manera responsable y respetuosa.
Por ejemplo, los moradores de varias de las urbes milenarias del México Arcaico, aprovecharon los cerros como miradores y fortificaciones; los acantilados, a manera de lugares de refugio; los valles como áreas de siembra; lagos y rÃos como fuentes acuÃferas y la selva como recurso para abastecerse de alimentos y recursos varios. En lo que sigue, mencionaremos algunas de las ciudades milenarias más recomendables de visitar.
Tamtok
Localizada en San Luis PotosÃ, en la Huasteca Potosina, aparece Tamtok, monumental urbe de la cultura huasteca. Cuenta con cincuenta montÃculos de gran tamaño, dispuestos en una zona de 133 hectáreas. Dominan este entorno dos grandes lomas que tienen la apariencia de colosales pirámides. Los habitantes de Tamtok construyeron un sistema de canales para llevar agua desde un manantial cercano a una laguna artificial también realizada por los antiguos huastecos.
Trincheras
Los lugares mas significativos de la cultura Trincheras, se localizan cerca de los rÃos Altar y Magdalena, al noroeste de Sonora. El más representativo es el denominado Cerro de Trincheras, impresionante loma de tipo volcánico que abarca más de 100 hectáreas. Trincheras debe su nombre a las más de 900 terrazas integradas con diminutos muros de piedra, unidos sin cemento alguno.
Ranas
Localizada en el estado de Querétaro, la antigua ciudad de Ranas es una muestra de cómo, los habitantes del lugar, se adaptaron perfectamente al entorno, para levantar una impresionante ciudad protegida por altas montanas. Visitar Ranas es una experiencia turÃstica verdaderamente inolvidable, por la manera en la que nos acerca a ciertos tiempos antiguos en donde la naturaleza y la sociedad aparecÃan integradas en una sola dinámica urbanizadora.
Tamtok, Trinchera y Ranas son espacios arqueológicos sumamente valiosos en términos históricos, pero también turÃsticos. Cada vez que se tenga la oportunidad de viajar a los estados donde se encuentran, San Luis PotosÃ, Sonora y Querétaro, hay que aprovechar al máximo la posibilidad de adentrarse en los secretos de estas culturas milenarias y en la naturaleza exuberante en donde se levantan estas antiguas y nobles urbes. Pero además, son tan solo unas opciones de varias otras ciudades ancestrales con las que cuenta nuestro paÃs.
Deja un Comentario sobre Urbes milenarias de México