Desde los tiempos precolombinos, las festividades religiosas han sido una parte fundamental de la vida del mexicano. El catolicismo encontró aquà una tierra fértil y un interesante sincretismo –a veces imposible de entender– se convirtió en la quintaesencia de la identidad mexicana.
Te sorprenderá encontrar, cerca de las fechas de carnaval, a gente muy conservadora bailando para pedir favores a los dioses prehispánicos ocultos detrás de santos católicos. Si deseas explorar esta clase de mÃsticas tradiciones, Tlaxcala y Tepoztlán son destinos obligados en tu visita a México. ¿Buscas algo más liberal? Chiapa de Corzo celebra un desfile donde los hombres vestidos de mujeres (chuntas), hacen a un lado sus prejuicios y se rÃen de sà mismos... pero sólo por un dÃa; no lo olvides, el México provinciano conserva después de todo un carácter muy conservador.
En el mismo estado, a sólo 30 minutos, el intrépido viajero cultura se puede unir al desfile de Ocozocuautla. Una probadita de placeres más sencillos y superficiales, aderezados con música tropical, toman las calles de Mazatlán, Mérida y Veracruz. Los residentes hacen sus propias pistas de bailes en lo que son los carnavales más renombrados de México. Estas celebraciones son determinadas por el calendario lunar.
Tristeza y alegrÃa son los lados opuestos de una sola tradición en la mexicanÃsima celebración del dÃa de muertos. Cada año, del 30 de octubre al 2 de noviembre, se levantan altares en honor a quienes han fallecido en todos los hogares mexicanos. Decorados con papel picado y los platillos favoritos del difunto, los altares son visitados por los familiares más allegados. El último dÃa, los cementerios son escenario de una gran fiesta, donde la música, la comida y las oraciones llenan el aire en una de las celebraciones más importantes de todo el año.
"A cada capillita le llega su fiesta", dice un dicho mexicano. Echa un vistazo en el mapa y encontrarás más de cien pueblos llamados San Juan, San José o Santa MarÃa. Puedes estar seguro de que habrá una gran celebración en cada uno de esos sitios en el dÃa del santo patrón. Asà pues, es prácticamente imposible enlistar cada una de las celebraciones de los pueblos de México, pero sà es posible asegurar que encontrarás una celebración a la cual asistir en cualquier dÃa del año.