En lo profundo del desierto de Baja California Sur existe un oasis de clima cálido constante, verdes sembradÃos y huertas de árboles frutales alimentadas por las filtraciones subterráneas de la Sierra La Laguna. Se trata de Todos Santos, un pueblo fascinante en donde la interacción de surfistas, artistas y visitantes de todo el mundo es algo cotidiano, y propios y extraños quedan encantados por el ambiente bohemio, la vida artÃstica, las calles llenas de tradición y las divertidas playas bañadas por las olas del PacÃfico mexicano.
A solo 80 kilómetros de La Paz, la Misión de Nuestra Señora del Pilar de Todos Santos ha atravesado diversas vicisitudes a partir de su fundación en 1723 por la orden de los jesuitas, que la llevaron a ser destruida en varias ocasiones y sede de cruentas batallas y momentos históricos relevantes. A partir de 1842, el auge de los cultivos de caña de azúcar resultó en cien años de desarrollo arquitectónico, que llenó las calles de Todos Santos de bellos edificios de estilo colonial.
Tras una época de sequÃa y decadencia económica durante la Segunda Guerra Mundial, muchas de las casas de Todos Santos fueron abandonadas y sus construcciones entraron en decadencia. Cuando la sequÃa cesó, a finales de la década de los setenta, muchos pobladores recurrieron al cultivo de huertas y salvaron asà la agricultura local, junto con los campos de mango, papaya, cÃtricos y aguacate, que han prosperado hasta nuestros dÃas.
Con el paso del tiempo, muchas de sus antiguas construcciones han sido restauradas y transformadas en posadas, hoteles, restaurantes y galerÃas. Estas mejoras y la renovación de las vÃas de acceso hicieron posible un boom turÃstico, principalmente de jóvenes estadounidenses que fueron pasando la voz sobre la fiereza del oleaje de sus playas, perfectas para surfear. También se fue convirtiendo poco a poco en el sitio de descanso predilecto para artistas plásticos y artesanos nacionales y extranjeros, por lo que ahora es un conocido centro cultural y artÃstico donde la fiesta se vive todos los dÃas.
Los sitios de interés en Todos Santos se pueden explorar a varios niveles: histórico, cultural, deportivo, artÃstico, gastronómico, e incluso ecoturÃstico. En el histórico, lo más elemental es conocer la Misión de Nuestra Señora del Pilar de Todos Santos, la iglesia principal del pueblo, que si bien no es la original erigida en el siglo XVIII, es una impresionante construcción formada por dos naves perpendiculares de distintas épocas y estilos en cuyo interior se encuentra una representación de la Virgen del Pilar.
Ubicada en la Plaza Principal, este templo comparte el paisaje con el Teatro General Manuel Márquez de León, construido en 1944 y que continúa funcionando en la actualidad. Se puede recorrer Todos Santos a partir de ahÃ; ante la ausencia de taxis, conviene rentar un automóvil en La Paz o en Cabo San Lucas, de preferencia todoterreno, pues varias de las calles son de arena o arcilla, y están pobladas por casonas porfirianas con sus propios huertos, que impregnan el ambiente de frescura y ricos aromas.
A unas calles de la plaza, el Centro Cultural Siglo XXI alberga los primeros murales pintados en la penÃnsula, en 1933. Ofrece una visión general del poblado en sus salas con fotografÃas antiguas de personajes ilustres y momentos emblemáticos, objetos utilitarios de los primeros pobladores, y una pinacoteca con obras de los artistas locales.
La comunidad artÃstica presente en Todos Santos se ha encargado de tapizar el lugar de tiendas de artesanÃas y galerÃas que muestran y venden el trabajo de artistas como la escultora Nanette Hayles o el artista plástico Gabriel RodrÃguez Villalpando, que han encontrado en el paisaje de Todos Santos, donde el océano y el desierto se entreveran armoniosamente con el firmamento, una fuente de inagotable inspiración.
La práctica del surf es solo un pretexto para recorrer las maravillosas playas de Todos Santos, a solo tres kilómetros del centro. Las más sugestivas y divertidas son Punta Lobos, Batequito, La Pastora, Los Esteros, San Pedrito y Cerritos, con olas fuertes ideales para el surfing profesional y aficionado. Es tan popular este deporte en el poblado, que es fácil encontrar dónde tomar clases y comprar o rentar equipo, como tablas, trajes de neopreno, quillas o cuerdas. Para disfrutar las olas al amanecer, en algunas de estas playas se puede acampar junto al mar, lo que resulta una experiencia sin igual.
Junto con las playas bañadas por las aguas del PacÃfico, donde se puede participar en campamentos de conservación y protección de tortugas marinas, avistar animales marinos y practicar pesca deportiva, la Reserva de la Biósfera Sierra de la Laguna constituye una oportunidad para realizar ecoturismo en Todos Santos, con su privilegiada variedad de flora y fauna endémica, manantiales y selvas.
El aspecto cultural de este municipio se vive a través de sus frecuentes festivales, que se entremezclan con las celebraciones eclesiásticas. La más importante de estas es la Fiesta de Nuestra Señora del Pilar de Todos Santos, que dura cinco dÃas a partir del 12 de octubre e incluye feria, conciertos al aire libre, abundante comida y bebida, y una competencia hÃpica que dura dos dÃas, perfecto para disfrutar en familia.
Además de las grandes olas y la extensa oferta de piezas de arte, Todos Santos es un pueblo que se disfruta a través de sus eventos, algunos de los cuales han tomado especial relevancia en los circuitos culturales. El primero de ellos tiene lugar en enero: el Todos Santos Music Fest, fundado en 2012 por Peter Buck, guitarrista de la banda de rock alternativo R.E.M. Patrocinado por Vaso Loco LLC y el Hotel California, celebra las profundas raÃces culturales del pueblo al tiempo que recauda fondos para organizaciones benéficas locales, pues cuenta con la participación de artistas y bandas regionales, nacionales e internacionales.
Después de este emocionante festival, en febrero se realiza el Festival del Arte, el acontecimiento más importante de su tipo en el estado, pues reúne a pintores, escultores, músicos, bailarines, actores, escritores, diseñadores, y todo tipo de profesionales del arte provenientes de todas partes del mundo, que acuden a presentar sus obras en los diferentes escenarios y espacios instalados alrededor del pueblo. Esta gran fiesta se engalana con muestras gastronómicas y de cine, exposiciones de artesanÃas, espectáculos de danza y canto, concursos de poesÃa y conciertos al aire libre.
En marzo, tiene lugar el Festival de Cine Todos Santos - La Paz, iniciado en 2004 por la promotora cultural Sylvia Perel junto con algunos residentes del Pueblo Mágico, interesados en incentivar los eventos culturales relacionados con la cinematografÃa en su comunidad. El festival lleva a Todos Santos y La Paz cinematografÃa latina de mérito artÃstico y educativo, a la vez que celebra la cultura fÃlmica local y nacional de México. Comenzó con unas pocas pelÃculas que se proyectaban en el Teatro Marquez de León, hasta convertirse en la cita obligada año tras año con una selección que ofrece las mejores y más recientes pelÃculas de ficción, documentales y cortos de Latinoamérica y México.
Otros eventos de ámbito más local, pero igual de importantes para los todosanteños, son el Festival del Mango, en julio, y el del Tiburón, en noviembre, que tienen como misión promover las actividades agrÃcolas de la región y la conservación de especies marinas en las playas del Océano PacÃfico.
La calidad de los alimentos cultivados en las huertas y los campos de Todos Santos se refleja totalmente en la gastronomÃa local. Vale la pena armar un tour por los restaurantes locales para disfrutar todos los sabores, texturas y combinaciones posibles, mientras se disfruta de los cálidos ambientes y las buenas charlas con los lugareños.
Entre los ingredientes más caracterÃsticos de esta región encontramos productos marinos como langosta, camarón y almejas, y numerosos dulces tÃpicos a base de frutas como ates de mango y guayaba, mermeladas de tomate, caramelos cubiertos en almÃbar de papaya, calabaza, camote, ciruela o naranja, y las clásicas coyotas, que son gorditas de harina de trigo rellenas de piloncillo.
Pero Todos Santos no es un pueblo que se quede con lo elemental; fiel a su tradición artÃstica, en sus restaurantes trabajan artistas de la cocina de renombre mundial, que además de preparar genuinos manjares, comparten sus conocimientos con los comensales. Tal es el caso de Dany Lamote, del restaurante La Coronela del Hotel California, cuyo estilo ecléctico promueve la fusión de la cocina internacional con los ingredientes orgánicos de la comunidad. Su menú incluye desde huevos rancheros hasta hamburguesas de cordero, pizzas de pera y gorgonzola, ceviches, pescados, jugosos cortes de carne y nutritivas ensaladas.
Otro restaurante muy enfocado en la promoción de productos orgánicos es el Hierbabuena, ubicado a pocos kilómetros de Todos Santos, que tiene sus propias huertas para cultivar las frutas y vegetales de sus platillos. Por esta razón, su menú cambia constantemente, pues se adapta totalmente a las cosechas por temporada y a la pesca del dÃa.
Otra forma de combinar el arte con la cocina es a través de los ambientes y decoraciones de los establecimientos. En este sentido, resultan imperdibles lugares como el Michael’s At The Gallery, un sofisticado restaurante que fusiona en sus platos los sabores asiáticos con los mexicanos, y el Art&Beer, un magnÃfico bar rodeado de jardines, esculturas y pinturas.
Si se busca algo más casero y tradicional, resultan imperdibles el Caffe Todos Santos, cuyo pan dulce es memorable, y el Chilakos, donde la machaca con frijoles y las clásicas empanadas de carne con aceitunas son los reyes del menú.
Los Pueblos Mágicos suelen ser una fuente inagotable de historia y cultura, pero también de la sensibilidad artÃstica de sus habitantes. Todos Santos es inigualable en este sentido, pues además de sus numerosas galerÃas de arte, al pasear por sus calles cubiertas de cactus y antiguas construcciones de adobe sus visitantes tropiezan con cafeterÃas, hoteles boutique, librerÃas y tiendas de todo tipo. Por ejemplo, La Popular, en el Hotel California, fue la primera del pueblo y actualmente ofrece una gran variedad de piezas de arte vintage y contemporáneo, artesanÃas locales y productos orgánicos provenientes de las huertas.
Otro espléndido punto donde es posible comprar deliciosos productos frescos y orgánicos es el Mercado Orgánico Dominical Baja Beans, que se instala en el poblado de Pescador, a solo ocho kilómetros del centro del municipio. Algo imperdible en este lugar es probar el café de la Baja Beans Roasting Company, y comprar deliciosas conservas de frutas, jaleas de chile, huevos de granja, variedades de pescado fresco y productos quÃmicos para limpieza con carácter biológico.
El trabajo artesanal en Todos Santos se realiza primordialmente en barro y palo de arco o raÃz de palmera; los textiles y joyas son los productos estrella de las tiendas de artesanÃas. Sin embargo, por su carácter abierto hacia el mundo, en el pueblo se pueden adquirir productos elaborados con técnicas provenientes de todo el paÃs, e incluso del extranjero.
En Todos Santos existen varios tipos de lugares para hospedarse, desde hostales y lugares para acampar en las playas hasta lujosos hoteles. El Hotel California es uno de los más mÃticos, pues a su alrededor giran numerosas historias que incluyen espÃritus y curiosos personajes; uno de los rumores más difundidos asegura que este hotel inspiró la famosa canción de The Eagles, del mismo nombre. Si bien esto no es demostrable, lo innegable es que tras quedar abandonado por casi tres décadas, en 2001 sus actuales dueños lo renovaron por completo y el resultado fue espectacular: 11 originales suites decoradas individualmente con arte y muebles de todo el mundo, y una recepción, terrazas, jardines y pasillos dignos de reconocimiento por su diseño.
Otro de los mejores es el Guaycura, un hotel boutique ubicado en un edificio histórico del centro, que cuenta con cómodas recámaras de estilo mexicano, terraza con alberca, bar con una espléndida vista, tres restaurantes, y un magnÃfico club de playa a 5 kilómetros, donde sus visitantes pueden relajarse en el spa y degustar frescos mariscos mientras contemplan la costa, las montañas y el desierto.
También cerca de la playa, especÃficamente en el Barrio La Poza, está el hotel Casablanca B&B, un pacÃfico espacio para relajarse y disfrutar la brisa marina del Océano PacÃfico. Además de amplias habitaciones, ofrece a sus huéspedes hermosas áreas de descanso al aire libre, una hermosa piscina y las deliciosas creaciones culinarias de su posadera Isabel, quien comparte con el mundo su pasión por la cocina.
Oficina de Turismo
Carretera al Norte km 5.5, Edificio Fidepaz, La Paz, Baja California Sur
Teléfono: 01(612) 124 0103
Comentarios acerca del pueblo Todos Santos Pueblo Mágico Baja California Sur Mexico
Deja un Comentario sobre Todos Santos Pueblo Mágico Baja California Sur Mexico