Tlaxco se ubica en una región montañosa que estuvo habitada por los otomÃes desde fines del siglo XIV. Ubicado en el Altiplano Central mexicano, a 2540 metros sobre el nivel del mar, Tlaxco es un municipio tlaxcalteca que limita al norte con Puebla, al sur con los municipios de Muñoz de Domingo Arenas, Tetla y Atlangatepec. Por el oriente colinda con Lázaro Cárdenas y Emiliano Zapata y al poniente con el territorio hidalguense y el municipio de Benito Juárez.
La fundación de la cabecera municipal se dio en 1866. Las raÃces históricas de este lugar forman parte de su atractivo turÃstico. En la actualidad se perfila como una tradicional comunidad tlaxcalteca con singulares contrastes. Cuenta con hermosos paisajes naturales, como quebradas, bosques, arroyuelos y cascadas diminutas.
En el periodo de la dominación española fueron instaladas numerosas haciendas y posteriormente Tlaxco fue escenario de cruentos combates durante la intervención francesa y la Revolución Mexicana. Las notables panorámicas, interesantes tradiciones y eficiente infraestructura local hacen de este lugar un foco turÃstico importante para el estado de Tlaxcala.
Tlaxco recibió con toda justicia el nombramiento de Pueblo Mágico, ya que cuenta con una notable riqueza arquitectónica (su iglesia, por ejemplo, fue inaugurada por el propio Porfirio DÃaz), además de la calidez de su gente y atractivos naturales. Por lo demás, los visitantes disfrutarán en Tlaxco de varios edificios sacros de los siglos XVIII y XIX, asà como de calles que aún preservan su estampa colonial.
Admirables artesanÃas de madera, una rica producción de queso e interesantes haciendas pulqueras completan la oferta turÃstica de esta comunidad tlaxcalteca.
De entre los lugares para visitar en Tlaxco podemos mencionar los siguientes: Rancho Viejo, Casa Goyri, Rancholandia, Los Laberintos, Kartódromo, Sierra de Tlaxco y la Laguna Atlangatepec.
Tal vez el principal atractivo de Tlaxco sean las pinturas rupestres que se encuentran en las cercanas cavernas de La Parada y La Gloria, que datan de hace unos 12 mil años. Las creaciones rupestres de La Gloria se ubican en el predio homónimo y por su antigüedad constituyen un auténtico tesoro histórico y antropológico. Este arcaico yacimiento fue descubierto a mediados de la década de 1980 y en la actualidad es una referencia imperdible en el mapa turÃstico de Tlaxco y sus inmediaciones.
Eventos locales para no perderse son la Feria del Queso, la Madera y el Pulque y la Fiesta de San AgustÃn.
Comentarios acerca del pueblo Tlaxco Pueblo Magico Tlaxcala Mexico
Deja un Comentario sobre Tlaxco Pueblo Magico Tlaxcala Mexico