Tlaquepaque, es una ciudad y municipio de la Zona Metropolitana de Guadalajara, en el Estado de Jalisco. De este lugar se pueden decir muchas cosas, pues goza de un lugar privilegiado en cuanto a costumbres e identidad se refiere, es decir de aquà salieron algunas de las costumbres y tradiciones mexicanas.
Es uno de los sitios que produce alfarerÃa en nuestro paÃs y de los más importantes, su nombre significa ?Hombres fabricantes de trastos de barro? o ?Lugar sobre lomas de tierra barrial?por lo que ponen en alto el nombre de México y quién (mexicanos, claro) no ha escuchado la frase: es como jarrito de Tlaquepaque, que hace alusión a una estructura muy sensible, pues ha salido de este hermoso lugar.
Tlaquepaque, cuenta con muchas cosas para visitar, además encontrarás muchos sitios para comprar artesanÃa.
Todo el año encontrarás fiestas importantes de éste municipio, como la fiesta patronal de Santa Anita, en febrero; Tateposoco, en marzo; Juedea en Vivo de San MartÃn de las Flores, los jueves, viernes y sábados de Semana Santa; DÃa de la Santa Cruz, en mayo y que se puede ver un peculiar festejo en las tradicionales crucitas, ubicadas en los diferentes puntos del Centro de Tlaquepaque.
En junio, hay una feria anual que dura hasta los primeros dÃas de julio. Las fiestas de Toluquilla, son en octubre y la fiesta de San MartÃn en el mes de noviembre.
Puedes dar un recorrido por sus aproximadamente siete templos, los tres de los más importantes monumentos del municipio.
Tlaquepaque esta situado aproximadamente a 16 kilómetros del Aeropuerto Internacional ?Miguel Hidalgo? de Guadalajara y a 4 kilómetros de la Central Nueva de Autobuses.
Desde la Ciudad de México a Tlaquepaque hay 528 kilómetros y el viaje dura más o menos 5 horas y media. La salida es por la carretera Federal 15 de cuota que esta como si fueras a Toluca, las indicaciones te van guiando hasta llegar a Jalisco, de ahà tomar la vÃa a Tlaquepaque no es difÃcil.
No te puedes perder los sitios de artesanÃas de cerámica,  tales como el Museo Regional de la Cerámica, el Museo del Premio Nacional de la Cerámica Pantaleón Panduro, o asistir al Premio Nacional de la Cerámica, el evento artesanal más importante a nivel nacional, año con año se lleva a cabo durante el mes de junio en el marco de las Fiestas de San Pedro.
Hay una visita guiada a los talleres de artesanÃas, a la Casa del Artesano y la Zona Comercial de artesanÃa.
Recorridos históricos, arquitectónicos y artesanales.
Deja un Comentario sobre Tlaquepaque, Jalisco