Al suroeste de la ciudad de Oaxaca, a tan solo 30 kilómetros de distancia, se encuentra uno de los tianguis más tradicionales del paÃs: el de Tlacolula. Este lugar fascinante se establece los domingos en la calle principal del poblado, y a él acuden indÃgenas de los pueblos de los valles centrales de Oaxaca.
Quien no sea nativo seguramente se sorprenderá con su folclor: es lo más cercano a un tianguis de la época prehispánica. Frente de la iglesia se encuentran los locales de alimentos, donde es posible encontrar frutos, vegetales, pan de mantequilla, quesos y pescados. No te sorprendas si ves pasar una mujer zapoteca con guajolotes vivos tomados por las patas: ¡es la manera tradicional de venderlos!
Más adelante encontrarás una sección techada muy particular. Es la zona de carnicerÃa, donde se vende carne fresca; en medio del pasillo se alinea una serie de asadores con carbón prendido para degustar un rico taco ahà mismo.
En el tianguis también se venden mezcal, piezas de barro negro, delantales bordados a mano, sombreros de palma, sarapes, morteros y metates pintados, nieves de frutas, utensilios de cocina de madera y muchos objetos más.
Seguramente te invadirán los deseos de fotografiarlo todo: las mujeres con su colorida vestimenta y sus trenzas largas, las frutas exóticas, las artesanÃas, etc. Hazlo con discreción, pues a muchos indÃgenas no les gusta ser fotografiados. Una opción es que les compres algún producto y después les preguntes si puedes fotografiarlos; la mayorÃa te dirá que sÃ.
Dónde: calle principal de Tlacolula, enfrente de la iglesia, Tlacolula, Oaxaca
Deja un Comentario sobre Tianguis de Tlacolula, un viaje en el tiempo