Taxco es una hermosa ciudad colonial y uno de los destinos más atractivos del estado de Guerrero. Se localiza en un área geográfica definida por montañas y cerros, los cuales le brindan a su horizonte cierta proyección topográfica, caracterÃstica del norte de esta entidad del paÃs. La gran explotación minera desarrollada en el lugar, en especial para la obtención de plata, consolidó a Taxco como uno de los núcleos mineros más significativos de los tiempos novohispanos. Muchos de los hermosos edificios que ennoblecen sus calles, datan precisamente de tal época dorada.
Quien recorre por vez primera este magnÃfico lugar, por lo general queda fascinado por la atmósfera virreinal que lo particulariza. Lleno de antiguas y señoriales casonas, con calles empedradas y sugestivos callejones, los visitantes al recorrer todo lo anterior, arriban a gratas plazas de pequeño tamaño y gran encanto.  No hay que olvidar que, por su belleza, riquezas naturales, infraestructura turÃstica y antiguas tradiciones, Taxco posee el tÃtulo de Pueblo Mágico.
Tal y como sucede con otras importantes ciudades de gran elevación geográfica, Taxco cuenta con varios miradores. Desde ellos se pueden obtener increÃbles vistas del lugar. Sin embargo, tal vez la mejor panorámica de Taxco se obtenga desde lo alto de su teleférico, el cual nos brinda una espectacular panorámica de este Pueblo Mágico, a una elevación de 173 metros.
Por otra parte, acercarse a la gastronomÃa tradicional de Taxco, es otro de sus grandes atractivos. Los distintos platillos tÃpicos de esta comunidad guerrerense son un tesoro de gastronomÃa, tradición y cultura. En esta ciudad guerrerense se pueden degustar desde sabrosos caldos hasta extraños insectos, ricos al paladar, como los jumiles. En este último caso, en Taxco se realiza cada mes de octubre, la popular Feria del Jumil. Por otra parte, en los excelentes restaurantes que existen en esta ciudad se sirven: tanto creaciones culinarias de corte internacional, como platillos de notoria influencia prehispánica.
Es interesante saber que el nombre de Taxco procede del náhuatl, "Tlachco", que quiere decir, "sitio del juego de pelota". Posteriormente obtuvo el nombre oficial de Taxco de Alarcón, como un homenaje al gran escritor Juan Ruiz de Alarcón, nacido en esta comunidad guerrerense, en el siglo XVI.
Vale la pena dejarse cautivar por el encanto de Taxco, el cual mezcla su pasado novohispano, glorioso y lleno de fastuosidad, con la cordialidad de sus habitantes y el talento de sus artesanos- en especial los que trabajan plata y otros metales preciosos- para ofrecer una vivencia turÃstica y cultural, única en México.
Deja un Comentario sobre Taxco, un atractivo pueblo turÃstico en Guerrero