Una de las comunidades morelenses más apacibles y que goza de la distinción de ser un Pueblo Mágico es Tepoztlán. Se trata de un destino turÃstico que ofrece la ventaja de hallarse muy cerca de la Ciudad de México, Para quien tenga pensado visitar este pueblo morelense, durante las vacaciones de Semana Santa, en lo que sigue, daremos algunas valiosas recomendaciones. Son consejos prácticos para gozar de este Pueblo Mágico, aun cuando sea en un viaje de un solo dÃa.
Tras haber llegado, si se arriba por la mañana, es aconsejable tomar el desayuno en el mercado municipal. Allà se pueden degustar deliciosas quesadillas, los tradicionales itacates o bien, unos suculentos tacos de cecina. A continuación, conviene visitar el Exconvento de la Natividad y ya estando allÃ, disfrutar del Museo de Historia de Tepoztlán, uno de los más completos de Morelos, con admirables colecciones de arte sacro, asà como espacios para exhibiciones de arte, librerÃa, cafeterÃa, etc.
Es imposible no gozar de unas vacaciones de Semana Santa en Tepoztlán, sin obsequiarse una de las ricas tepoznieves, es decir, nieves de los más sorprendentes sabores, que se han vuelto una tradición en el lugar. El mercado municipal, es un sitio espléndido para adquirir artesanÃas y recuerdos para recordar unas vacaciones fantásticas en este Pueblo Mágico. En la tarde, al visitar la Plaza Principal, se pueden degustar esquites calientes o elotes preparados con mayonesa o crema y queso rallado. También son recomendables los dulces tÃpicos nacionales, las deliciosas espiropapas y los chicharrones preparados, No hay que perderse las sabrosas pizzerÃas de hornos de piedra y las hermosas flores que venden a un costado de la Plaza de la Cruz.
Otra actividad imperdible cuando se visita Tepoztlán, es el ascenso hasta lo alto del Tepozteco. Allà se puede admirar el antiguo adoratorio construido por los xochimilcas, en honor al dios del pulque, asà como también, las bellas panorámicas de los alrededores que este sitio privilegiado nos ofrece tras bajar del cerro, es delicioso tomar una cerveza refrescante en los diferentes locales que aparecen en el camino.
Ahora bien, también para el caso de unas vacaciones de Semana Santa y para quienes gustan del ecoturismo una excelente alternativa de recreación, es practicar el ecoturismo, en las zonas silvestres de las cercanÃas donde se puede escalar y practicar el rappel. Si en cambio se desea presenciar las conmemoraciones tradicionales de la Semana Mayor en Tepoztlán se desarrollan procesiones, música de bandas de viento y danzas tÃpicas, entre muchas otras dinámicas religiosas de gran interés.
Deja un Comentario sobre Semana Santa en Tepoztlán