Sayulita, Pueblo Mágico de la Riviera Nayarit, cuenta con una generosa oferta de esparcimiento y descanso, entre playas de solitario ambiente, oleajes intensos que la han convertido en capital del surf y un ambiente que es al mismo tiempo cosmopolita y tradicional por la enriquecedora presencia de los huicholes y su fascinante cosmovisión.
El corredor turÃstico de la Riviera Nayarit se extiende desde Nuevo Vallarta hasta llegar a San Blas: 160 kilómetros de costa con espectaculares paisajes y lugares de disfrute playero que nadie se deberÃa perder. En toda la Riviera Nayarit existen playas preciosas, tesoros arquitectónicos coloniales, modernas marinas, vastas zonas de manglares, lujosas opciones de alojamiento y otras más accesibles para los aficionados al turismo alternativo.
La Riviera Nayarit brinda a los visitantes cerca de una veintena de sitios playeros para conocer, de manera que en un solo dÃa resultarÃa prácticamente imposible visitarlos todos. Una de ellas, Sayulita, es una joya turÃstica del territorio nayarita.
Sayulita es una comunidad de atractivo ambiente y con una dinámica turÃstica más acentuada con relación a otras poblaciones de la región. Es una opción indispensable de incluir en cualquier itinerario dedicado a los sitios más interesantes de la Riviera Nayarit. Se ubica a solo unos cuantos minutos de San Pancho, de manera que resulta recomendable disfrutar de ambos lugares en una sola jornada vacacional.
El hecho de que Sayulita tenga una mayor popularidad con respecto a otros destinos de la zona, podrÃa explicarse en parte por sus condiciones naturales, perfectas para el disfrute del surfing. Cuenta con una extensa playa, muy admirada por aficionados al surf llegados desde la capital mexicana y distintas ciudades estadounidenses, canadienses y europeas.
Tanto en el dÃa como por la noche la comunidad vibra por el entusiasmo de los visitantes, felices de disfrutar de las muchas maravillas del PacÃfico Mexicano en un solo lugar. Mientras el sol brilla con toda su potencia en el limpio cielo, numerosos visitantes gustan de broncear su piel en la playa; otros sencillamente se tienden en la arena para contemplar el vasto horizonte del mar; las parejas gustan de dar largos paseos por la playa, tomados de la mano y disfrutando de las magnÃficas vistas y por supuesto hay muchos aficionados al surf, midiendo su destreza con la tabla ante las olas más desafiantes.
Otra de las facetas más interesantes de Sayulita como destino para el veraneo se relaciona con el acercamiento al arte huichol que nos propone. El universo mágico de los huicholes, su exótica y colorida cosmovisión, ha quedado plasmado, gracias al talento de los maestros artesanos de esta admirable etnia mexicana, en numerosos productos artesanales. Los visitantes gustan de adquirir en Sayulita figuras de madera bellamente decoradas con chaquiras de colores y también vistosos cuadros de estambre en donde aparecen las figuras más representativas de la mitologÃa de los huicholes.
Por último, cabe resaltar que el contacto con la naturaleza es uno de los aspectos más valiosos al visitar un sitio como Sayulita. De pendiendo del mes del año en el que se visite este destino nayarita, se tendrá el privilegio de liberar tortugas o avistar ballenas en el hermoso mar. Otra vÃa para interactuar con el exuberante entorno, es a través de ciertos deportes y actividades relacionadas con el turismo de aventura, como la navegación en kayak, el ciclismo y los paseos a caballo.
La ciudad más cercana al Pueblo Mágico de Sayulita es Tepic, la capital de Nayarit, a donde arriban diariamente los aviones de AeroMar y AeroMéxico. A partir de ahÃ, hay que conducir 128 kilómetros por la Carretera Federal 200, o 40 km por la misma vÃa desde la ciudad de Puerto Vallarta, en Jalisco, desde donde también salen diversos autobuses urbanos con destino directo a la Riviera Nayarit.