Localizado en una de las zonas más lindas de la Sierra Norte de Puebla, Xicotepec es un Pueblo Mágico que se define por su fresco ambiente, el aroma a café que colma sus calles, sus senderos y paseos, sinuosos y empinados y su entorno definido por una profusa vegetación.
El principal referente paisajÃstico de Xicotepec son sus elevadas montañas, siempre propicias para fotografiar. No obstante, ¿cuáles son las principales atracciones que se tienen al visitar este magnÃfico Pueblo Mágico del estado de Puebla? Eso es justamente lo que comentaremos en lo que sigue.
Parroquia de San Juan Bautista
Este magnÃfico edificio sacro se encuentra a solo una cuadra de la Plaza de la Constitución, siguiendo la Calle Iturbide y en las proximidades del Museo Carranza. La Parroquia de San Juan Bautista fue edificada en 1571 a instancia de los religiosos agustinos y es célebre por su proyección gótica, uno de los estilos arquitectónicos más representativos del Viejo Continente. Junto a la iglesia se ubican algunas catacumbas que datan de los siglos XVI y XVII.
Museo Casa Carranza
Es un recinto museÃstico dedicado a Venustiano Carranza, el prócer revolucionario. Tras la muerte de Carranza, sus restos permanecieron en este Pueblo Mágico durante algunos dÃas, periodo durante el cual el municipio fue reconocido como capital del paÃs. El museo está dividido en tres diferentes salas y se ubica justo frente a la Plaza de la Constitución, auténtico corazón de Xicotepec de acuerdo con las dinámicas cotidianas de sus habitantes. El acceso a este museo es gratuito y abre de martes a domingo de las 10 de la mañana a las 6 de la tarde.
RÃo San Marcos
Pero Xicotepec no solo destaca por su formidable oferta para el turismo cultural, ya que también tiene algunos notables tesoros ecoturÃsticos en sus alrededores. Uno de ellos es el rÃo San Marcos, caudal localizado a solo veinte minutos del centro de este Pueblo Mágico. El paseo al RÃo San Marcos nos da la oportunidad de cruzar por el Puente de San Marcos, una de las obras de ingenierÃa de mayor altura en el territorio nacional.