Hay lugares que de tan gratos que resultan por su proyección turÃstica que se quedan para siempre en la memoria. Muchos de los llamados Pueblos Mágicos de México consiguen lo anterior al ser visitados por viajeros nacionales y extranjeros.
La nación mexicana cuenta con Pueblos Mágicos de variadas caracterÃsticas: algunos pequeños y rodeados de grandes montañas, otros más con playas y grandes complejos turÃsticos. En esta nota mencionaremos cuáles son algunos de los Pueblos Mágicos más destacados del sureste del paÃs.
Tapijulapa
Tapijulapa es un Pueblo Mágico que se localiza en el estado de Tabasco. Tiene abundantes anécdotas históricas, destacadas construcciones y sobre todo un entorno silvestre profuso y siempre verde. El estilo de vida de sus habitantes está estrechamente relacionado con la interacción que se mantiene cotidianamente con la selva circundante. Tapijulapa es inconfundible por sus viviendas de color blanco ornamentadas con detalles rojizos. Lo mejor de este Pueblo Mágico tabasqueño son sus aguas termales, los recorridos en bote y los paseos a pie para admirar las principales calles y avenidas del pueblo.
Palizada
Hemos comentado hasta este punto cuáles son las principales atracciones del Pueblo Mágico de Tabasco. Ahora es tiempo de comentar acerca de Palizada, Pueblo Mágico del estado de Campeche. Es uno de los mejores sitios para visitar en plan turÃstico en la entidad. No solo tiene valiosas construcciones virreinales, sino que, además, también es un sitio excelente para adquirir artesanÃas y para degustar los mejores platillos de la gastronomÃa de Campeche. Lo mejor de la cocina local incluye algunos guisos con gran influencia yucateca, pero preparados con los ingredientes más habituales de la gastronomÃa campechana.
Izamal
Otro de los mejores Pueblos Mágicos para visitar en la región es Izamal. Localizado en el estado de Yucatán este sitio cuenta con un apacible ambiente y hermosos paisajes en sus alrededores. De entre sus atracciones imperdibles hay que destacar los restos de un convento construido en honor de San Antonio de Padua y un sitio arqueológico que incluye valiosas estructuras y materiales prehispánicos. Mención aparte amerita el potencial ecoturÃstico que tiene Izamal y la gran hospitalidad de los lugareños.