Alimento de gran contenido proteÃnico, los insectos son parte integral del menú cotidiano en varias zonas de la República Mexicana. Desde los tiempos prehispánicos se adquirió la costumbre de consumir muchas especies de estos animales con fines tanto nutricionales como curativos.
Hoy en dÃa se comen hasta 504 especies de insectos en diversos estados de México como por ejemplo, Puebla, Oaxaca o Tlaxcala. Algunas de las enfermedades que se tratan a partir de la ingesta de insectos, en estas regiones del paÃs son de orden nervioso, digestivo, circulatorio, respiratorio y óseo.
No hay que perderse la oportunidad de viajar hasta estos rincones de México, y degustar en tianguis y mercados populares, asà como en diversos restaurantes de alta categorÃa deliciosos guisos preparados a base de chinches, escarabajos, mariposas, hormigas chicatanas, avispas, gusanos de maguey, gusanos chinicuiles, jumiles, escamoles y chapulines.
Para conocer toda esta riqueza gastronómica mexicana un buen punto de inicio es el restaurante La Cacerola que se encuentra en el estado de Tlaxcala, justo en la homónima ciudad capital, en la calle de Independencia número 9. En este célebre establecimiento se pueden disfrutar platillos de corte prehispánico elaborados a base de los insectos antes comentados, combinados con charales, ajolotes y peces de rÃo.
Deja un Comentario sobre Pueblos Mágicos y gastronomÃa con insectos