Para el caso de pasar el DÃa de Muertos en el mejor ambiente posible, México cuenta con muchas alternativas excelentes. Si de lo que se trata es conocer lugares nuevos, definidos por un ambiente misterioso y fantasmal, varios Pueblos Mágicos de México cuentan con esas especiales caracterÃsticas. Ciertos destinos localizados en Estados como Hidalgo, Michoacán, San Luis Potosà y Guanajuato, son capaces de sorprender incluso a los turistas más exigentes para el caso de pasar el tradicional DÃa de Muertos.
Con un ambiente propio de un pueblo fantasma, esta comunidad guanajuatense quedó en estado de abandono desde que fue fundado. Lo que fue alguna vez una comunidad de más de 70 mil moradores se transformó con el tiempo en un lugar solitario por el agotamiento de sus recursos mineros. Hoy en dÃa es un destino cautivador de misterioso ambiente con calles vacÃas y ruinosas haciendas en las cercanÃas. No hay que perderse al visitar Mineral del Pozos durante el DÃa de Muertos, las Minas de Santa BrÃgida y los Cinco Señores.
En el territorio potosino se ubica este Pueblo Mágico de fantasmal atmósfera. En otro tiempo fue un dinámico centro minero de la región, pero cuando las vetas se agitaron muchos de los habitantes de Real de Catorce dejaron la ciudad. En nuestros dÃas Real de Catorce sobresale como un destino turÃstico de solitarios rincones (que han servido de escenario de importantes producciones fÃlmicas), en donde se venera a San Francisco y su antiguo santuario asà como también las magnÃficas creaciones artesanales de los indÃgenas huicholes que allà se comercializan. Les sugerimos conocer, si acuden a Real de Catorce para el DÃa de Muertos, atracciones como el Túnel de Ogarrio y el Palenque.
Se trata de una comunidad michoacana famosa por la variedad y la calidad de las esferas navideñas que allà se elaboran. Pero también por su frÃo clima y los extraños acontecimientos que alguna vez allà acontecieron. Y es que, en una tarde de 1937 Tlalpujahua sufrió una torrencial lluvia que duró más de 12 horas, en un ambiente de fuertes vientos. No tardó mucho el pueblo en inundarse, en especial la mina y el templo del Carmen, en una catástrofe que causó la muerte de numerosas personas. En la actualidad se pueden conocer los basamentos del templo y observar las tumbas que fueron rescatadas del panteón local. Imposible no recomendar el Templo de Nuestra Señora del Carmen y la Mina Las Dos Estrellas, de lúgubre ambiente.
Un elemento caracterÃstico de este Pueblo Mágico hidalguense es la neblina. En sus viviendas se hace patente el pasado minero y el estilo de vida inglés, traÃdo al territorio mexicano por los mineros ingleses que llegaron al paÃs atraÃdo por sus recursos minerales. Es un lugar adecuado para visitar al dÃa de muerto por su melancólico entorno de frecuente llovizna y calles vacÃas. Para el DÃa de Muertos en Real del Monte les sugerimos visitar el Panteón Inglés, ubicado en lo alto de una montaña dotada de altas arboledas.
En este camposanto, construido en 1862, reposan los restos de numerosos ingleses y otros ciudadanos europeos que laboraron en las minas de la región. Las tumbas del Panteón Inglés de Real del Monte tienen una apariencia escalofriante y hay muchas leyendas relacionadas con el lugar que vale la pena conocer durante el DÃa de Muertos. También les recomendamos conocer la Mina de Acosta, por su tétrica atmósfera capaz de atemorizar a los turistas más valientes.
Deja un Comentario sobre Pueblos Mágicos para visitar el DÃa de Muertos