De entre los muchos estados de la República Mexicana que sobresalen en el mapa turÃstico nacional, hay que mencionar a Michoacán. Mucho de su encanto tiene que ver con las pintorescas comunidades que se ubican en su geografÃa. Son sitios de antiguas tradiciones y variados tesoros naturales e históricos. Como ejemplo de los anterior tenemos a los formidables Pueblos Mágicos de Michoacán. Comunidades como Cuitzeo, Jiquilpan y Mineral de Angangueo tienen todo lo indispensable para disfrutar de las mejores vivencias turÃsticas. Se trata de localidades con leyendas, historias y anécdotas que las hacen únicas e imperdibles para todos los viajeros.
Los invitamos a conocer las atracciones más destacadas de Cuitzeo, Jiquilpan y Mineral de Angangueo, tres de los Pueblos Mágicos de Michoacán más recomendables. Son sitios cautivadores que han hecho las delicias incluso de los turistas más exigentes.
A escasos minutos de la ciudad de Morelia se encuentra este hermoso lugar, a orillas del lago de Cuitzeo. Ofrece panorámicas únicas por la proximidad de ese cuerpo de agua de gran belleza. Cuitzeo es un Pueblo Mágico que cautiva a los visitantes por su apacible ambiente, el canto de los pájaros, maravillas arquitectónicas como el noble Templo y Ex Convento Agustino de MarÃa Magdalena, el interesante sitio arqueológico de Tres Cerritos y celebraciones populares como la Fiesta de Santa MarÃa Magdalena.
Ahora tenemos una bella comunidad localizada en el corazón mismo del territorio michoacano. Se ubica en las orillas del rÃo homónimo, a una altura de 1,560 metros sobre el nivel del mar. De entre las muchas atracciones con las que cuenta Jiquilpan destacan sus valiosos murales, uno de los cuales es de la autorÃa del famoso artista José Clemente Orozco. También son imperdibles la Parroquia de San Francisco, el Templo del Sagrado Corazón y la Capilla de Santa Anita, asà como también los restos arqueológicos de la cercana comunidad de Lomas de Otero.
Para quienes se interesen por el fenómeno de la migración de la mariposa monarca, este es un sitio indispensable de visitar. Se ubica en una región minera que tuvo su momento de mayor esplendor en el siglo XVII, cuando de sus vetas de metales preciosos se obtenÃan grandes cantidades de oro, plata y cobre. Lo más lindo de Mineral de Angangueo se concentra en sus vastos bosques de Oyamel, su verde entorno y el limpio firmamento. También les aconsejamos visitar el Museo Parker, el Templo de San Simón y por supuesto las áreas serranas que sirven de santuario temporal a la mariposa monarca.
Deja un Comentario sobre Pueblos Mágicos de Michoacán: Cuitzeo, Jiquilpan y Mineral de Angangueo