Se trata de una ciudad, puerto y municipio del estado de Nayarit. San Blas se localiza de cara a las aguas del PacÃfico y fue una ciudad fundada en los tiempos coloniales. En poco tiempo luego de su fundación, cobró tanta relevancia, que se transformó en uno de los puertos clave en el PacÃfico para la Nueva España, junto a Acapulco, en Guerrero. Por ese mismo tiempo, muchas expediciones españolas partieron de San Blas, ya sea con el objetivo de extender los dominios hispanos, o bien proteger los territorios del norte, de posibles invasiones.
San Blas también se perfila como un sitio de gran impacto turÃstico, aunque aún no explotado a profundidad. Cuenta con playas hermosas y de grato ambiente que sin embargo tal vez no hayan sido aprovechadas en todo su potencial por el problema de los jejenes, que son pequeños y agresivos mosquitos que se hacen presentes sobre todo al atardecer. No obstante, se les puede evitar si se calcula en que momentos del dÃa aparecen sus inconfundibles nubes. De hecho, algunos lugareños nombran como "la hora del jején", el periodo cotidiano en el que estos insectos incordian a la población.
De cualquier manera, quien visita una vez San Blas, muy probablemente volverá, por el atractivo oleaje del lugar, ideal para la práctica del surf, además de playas poco frecuentadas y aprovechadas de manera no oficial por los aficionados al nudismo, diversos atractivos ecoturÃsticos y un cocodrilario. Igualmente ponderable es la cordialidad de los lugareños con los viajeros y turistas.
Tal y como sucede con otras comunidades costeras, San Blas cuenta con muchos sitios de gran interés relacionados con los entornos silvestres y marinos. Es recomendable, por ejemplo, hacer un recorrido en lancha a través del famoso Puerto de San Blas, mismo que ha inspirado famosas canciones de ayer y de hoy. En este sitio se ofrecen muchos yates y lanchas en renta para desarrollar este paseo.
En el muelle se localizan diferentes comercios y restaurantes de gran encanto y excelente servicio para la satisfacción de los visitantes. En un embarcadero cercano a San Blas, el de La Aguada, se ofrecen paseos a La Tobara y en otro embarcadero, El Conchal, este sÃ, ubicado en pueblo que les recomendamos, se alquilan embarcaciones para recorridos turÃsticos y expediciones de pesca.
Otro sitio de gran interés en San Blas es el Faro, el cual se encuentra en la cima del cerro del VigÃa, mismo que fue construido en el siglo XVIII. Para llegar al Faro hay que hacerlo cruzando por el Estero del Pozo.
De entre las playas más sugestivas de San Blas, se deben mencionar: Las Islitas, Los Cocos, Playa del Rey, Matanchén y la más visitada de todas, Playa el Borrego. En esta última se sirven sabrosos mariscos, los cuales se pueden consumir contemplando increÃbles ocasos y el vasto horizonte del Oceano PacÃfico.
Para los aficionados al ecoturismo que visiten San Blas, hay dos excelentes sugerencias de visita: Los Esteros del Pozo y de San Cristobal, los cuales atesoran mucha de la riqueza en biodiversidad de Nayarit. Accede a estos parajes silvestres desde El Conchal.
El pueblo de San Blas se ubica a 70 kilómetros al noroeste de Tepic, en el área costera del PacÃfico Mexicano, por la carretera número 15, al entronque con la carretera número 14.
Desde la Ciudad de México, se sigue la ruta México-Guadalajara-Puerto Vallarta- Jarretaderas-BucerÃas. Este recorrido toma poco más de 8 horas.
Otros atractivos de San Blas de gran relevancia, desde una perspectiva turÃstica son, la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, también conocida como "La Marinera", el cerro de San Basilio, el Fuerte de la ContadurÃa y la Antigua Aduana.
Dos actividades perfectas, son el esnórquel y el buceo. Por ejemplo, en la mencionada playa Los Cocos, un lugar de gran encanto para los turistas, uno puede adentrarse en el mar y maravillarse con la enorme variedad de peces que habitan en esta zona. En Los Cocos se rentan equipos de buceo y se ofrecen distintos servicios de alojamiento. Allà también se pueden hallar restaurantes de excelente calidad.