Los llamados Pueblos Mágicos son pequeñas ciudades y comunidades rurales, que atesoran muchas riquezas turÃsticas que merecen ser promovidas de manera especial. Este programa impulsado por autoridades gubernamentales, rescata para nosotros los colores, detalles, costumbres, aromas y sabores particulares de aquellos pintorescos sitios. Se trata de atractivos capaces de cautivar nuestro interés viajero y acercarnos a particularidades poco conocidas del territorio nacional. Los Pueblos Mágicos son santuarios de tesoros históricos y culturales que engalanan las entidades de la República Mexicana donde se encuentran.
Algunas de las caracterÃsticas principales de los Pueblos Mágicos es que suelen hallarse en áreas próximas a sitios turÃsticos o ciudades de gran tamaño. Por lo general también son de sencillo acceso por carretera y cuentan con un valor turÃstico bien definido, ya sea natural, social, histórico o cultural. En este sentido, el estado de Zacatecas tiene valiosos y bellos ejemplos de esta riqueza histórica y artÃstica de nuestro paÃs. Zacatecas cuenta con cinco Pueblos Mágicos en total: Sombrerete, Jerez, El Teúl, Nochistlán y Pinos.
Tales pueblos zacatecanos cuentan con una vasta gama de tradiciones y valores, ya que son sitios de una especial hermosura y atractivos arquitectónicos, pero especialmente con lugareños sumamente sencillos, cordiales con los visitantes, lo cual es lo que le da su auténtica valÃa a estas comunidades.
Vamos a comentar acerca de uno de los Pueblos Mágicos más encantadores de Zacatecas: la comunidad de Pinos. La fundación de esta pequeña ciudad se dio en la segunda parte del siglo XVI, cuando se efectuaron las exploraciones españolas dirigidas por el capitán Miguel Caldera.
Tal y como sucede con cualquier otra localidad minera, la áspera geografÃa silvestre de Pinos favoreció el asentamiento de un grupo de viviendas, que con el paso del tiempo hicieron surgir la señorial parroquia de San MatÃas, el templo de San Francisco, el de Tlaxcalita o el de Santa Veracruz.
De la misma manera, Pinos tiene magnÃficas plazas e interesantes museos, como el de Arte Sacro y Regional. Monumentos de valÃa, tampoco faltan en este Pueblo Mágico, sorprendentes tradiciones, como la concurrida feria regional de San MatÃas, o bien, la Feria de los Faroles, la cual se realiza el dÃa 8 de diciembre.
Pinos se encuentra a 122 kilómetros de Zacatecas, capital del estado homónimo, y para llegar allà se puede utilizar la carretera federal número 49 y a 100 kilómetros seguir el entronque hacia el sur, avanzando unos 22 kilómetros más.