En una de las zonas más atractivas de la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, en un gran edificio de azulejos turquesa, obra del prestigioso arquitecto Ricardo Legorreta, se localiza el espléndido Papalote Museo del Niño. Se trata de un espacio que tiene como objetivo la promoción del aprendizaje y la convivencia familiar, por medio de propuestas museÃsticas de alta interactividad, relacionadas con el arte, la tecnologÃa y la ciencia.
Papalote Museo del Niño, surgió en 1993 gracias al impulso de un grupo de empresarios dirigidos por Marianela Servitaje. Fue de esta manera como abrió las puertas por primera vez el primer museo para niños en nuestro paÃs. La realización de este proyecto obedeció a la necesidad de coadyuvar a la educación de las nuevas generaciones y fomentar la cultura, de una manera fresca y divertida en los pequeños. Fue de esta manera como apareció este novedoso recinto museÃstico, integrado de lleno a las nuevas tendencias interactivas patentes en otros museos del orbe. A estos espacios se les conoce también como museos de tercera generación.
Teniendo como lema el slogan ¿Toco, juego y aprendo?, el museo que les recomendamos, uno de los más visitados en la Ciudad de México, ha conseguido recibir, desde su inauguración, un total de 40 millones de visitas. Cabe mencionar que el Museo tiene dos sedes: Papalote de Cuernavaca y Papalote del Distrito Federal.
En Papalote Museo del Niño se presentan numerosas exhibiciones que se orientan a cinco temas especÃficos: Comunico, Soy, Expreso y Comprendo.
Por otra parte, este museo de la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec tiene la ADO Mega pantalla IMAX, considerada como la más grande de Latino América y ofrece atractivas proyecciones en el Domo digital Banamex, el de mayores dimensiones en toda América.
El objetivo de Papalote Museo del Niño es brindar a los pequeños y a sus familias valiosas experiencias didácticas, para fomentar la imaginación, el descubrimiento, la participación y la convivencia, valiéndose del juego como herramienta principal.
Cabe destacar también que este recinto de difusión cultural siempre ha demostrado una preocupación activa por el bienestar del medio ambiente. Por esta razón, usa hasta un 80 por ciento de energÃa limpia y desde hace algunos años tiene un aerogenerador en el Parque Eólico Piedra Larga, en Unión Hidalgo, Oaxaca. La energÃa eólica se define por su mÃnimo impacto ecológico. Como complemento a esta iniciativa, en Papalote Museo del Niño, en el recinto se separan los residuos, se reciclan y se utilizan focos ahorradores de energÃa.
El museo abre de lunes a viernes de 9 a.m. a 18 p.m. y los sábados y domingos de 10 a.m. a las 19 p.m.
Deja un Comentario sobre Papalote Museo del Niño en fin de semana