Si piensas planear un viaje corto, pero donde encuentres cosas increÃbles, San José de Gracia es una recomendación que puedes incluir en tu plan. Este poblado es parte de los municipios del Estado de Aguascalientes.
San José de Gracia, fue fundado en 1673, se dice que los primeros pobladores eran chichimecas que provenÃan de Tepatitlán (al parecer, pertenece a Jalisco). En los años 20?s del siglo pasado ésta localidad se vio afectada por la construcción de la Presa Plutarco ElÃas Calles ya que algunas de sus tierras se tuvieron que inundar.
A pesar de todo el pueblo ha canalizado lo que hay a su alrededor y se ha utilizado para la recreación para la gente que ahà habita y también para visitantes.
Cuenta con paisajes bonitos y un clima ideal para acampar y pasar unas vacaciones o un fin de semana agradable.
Puedes iniciar por el centro del pueblo, la Iglesia y el Palacio Municipal tienen un diseño arquitectónico interesante; por otra parte esta el JardÃn de Zaragoza y la Plaza Principal, ahà hay un monumento dedicado a Miguel Hidalgo y Costilla, asà como una cabeza de águila llamada la ?Estela de la Libertad? que conmemora el paso de este héroe nacional.
Aquà se localiza la mayor parte de la Sierra FrÃa del estado de Aguascalientes, por lo que encontrarás bosque, paisajes, mantos acuÃferos, etcétera.
Este punto es excelente si te agrada el ecoturismo o los viajes de aventura, un poco rústicos, donde puedes acampar y hacer fogatas.
No te puedes perder un paseo por la Presa Plutarco ElÃas Calles, que cuenta con cabañas, restaurantes, Club Náutico, palapas, todo para pasarla divertido. Además encontrarás en medio de la Presa el Cristo Roto, y a las orillas de la misma un busto de Plutarco ElÃas Calles. Toda esta zona cuenta con una ambientación tipo playa, lo que la hace muy atractiva y por supuesto relajante.
Existen otras presas como la del Jocoqui, solo que más sencilla que la Calles.
El Parque Aventura Boca de Túnel cuenta con una Tirolesa, y puentes colgantes.
El punto de partida ideal es salir de Aguascalientes, tomar la carretera a Zacatecas hasta llegar a la comunidad de San José de Gracia. Desde la misma ciudad también hay transporte público, debes consultar en la Estación de Autobuses los horarios de salidas.
El 8 de diciembre se celebra la fiesta dedicada a la Virgen de la Inmaculada Concepción, la Santa Patrona del lugar.
El 6 de enero hay una fiesta importante es este lugar, es un festejo dedicado al maÃz, que se cultiva ahÃ, esta celebración se realiza desde 1915.
El 24 de Junio que es el DÃa de San Juan, todo el pueblo tiene como costumbre ir a bañarse a la Presa Calles, pues consideran que ese dÃa en especial el agua esta bendecida por el mismo San Juan.
La comida tÃpica de la región son las pacholas (bistec de carne molida con especies y chiles, es un sincretismo nacido durante la colonia) y el membrillate (un dulce, elaborado con membrillo). Estas dos comidas no te las puedes perder.
Y no puedes dejar de pasar la oportunidad de escuchar algún son o corrido con las bandas locales cerquita dela presa o en el JardÃn principal del pueblo.
La artesanÃa que encontrarás son accesorios de charrerÃa que algunas de las familias de ahà fabrican para vender en los alrededores.
El hospedaje en San José Gracia, es básico y no hay un abanico grande de opciones.
Ecoturismo, camping, kayak, Â pesca deportiva, paseos en moto y lancha, paseos a caballo.
Deja un Comentario sobre No dejes pasar la oportunidad de visitar San José de Gracia, Aguascalientes