No es necesario desplazarse demasiado lejos de la capital mexicana para disfrutar de gratas experiencias turÃsticas y los Pueblos Mágicos son magnÃficas opciones para ello. Si bien a todo lo largo y ancho del territorio mexicano hay numerosos Pueblos Mágicos, comunidades reconocidas por las autoridades gubernamentales como focos turÃsticos de primer nivel, en las cercanÃas de la Ciudad de México hay varios Pueblos Mágicos que ameritan ser disfrutados al máximo, por las muchas atracciones con las que cuentan.
Como veremos a continuación, lugares para visitar cerca del DF hay numerosos y con tan solo obsequiarse una escapada de fin de semana o en un dÃa festivo, puede obtenerse mucho disfrute turÃstico de ellos.
Es un Pueblo Mágico del estado de Hidalgo. Se perfila como un magnÃfico punto de inicio para internarse en lo profundo de la entidad y disfrutar de sus variadas atracciones culturales y naturales. Tiene antiguas haciendas, presas, bosques, impresionantes formaciones rocosas y los imperdibles Prismas Basálticos, maravilla geológica que ha llamado la atención de viajeros de todo el mundo. Es uno de los lugares para visitar cerca del DF que nadie se debe perder.
Es un Pueblo Mágico del Estado de México, entidad que tiene numerosos lugares turÃsticos de interés. No obstante, El Oro es una comunidad que se distingue por sus antecedentes mineros y sus numerosos parajes silvestres ideales para encontrar la mayor relajación y esparcimiento. También son indispensables de visitar la Presa Brockman, el Museo de MinerÃa y el Teatro Juárez.
Es un Pueblo Mágico en el estado de Puebla. Otro de los mejores lugares para visitar cerca del DF que se prestan para ser visitados en las vacaciones, un fin de semana o una escapada de dÃa festivo. Localizado en el corazón de la Sierra Madre Oriental, Cuetzalan es un auténtico santuario para los interesados en la cultura indÃgena. Además, en estos rumbos de Puebla se produce un café de los mejores en el territorio nacional.
De entre los atractivos imperdibles en Cuetzalan se deben mencionar los siguientes: la Parroquia de San Francisco, bella construcción de estilo colonial edificada en el siglo XVII; el Museo Etnográfico Calmahuistic, donde se exhiben magnÃficas creaciones artesanales de los artistas de la región; la Casa de la Cultura, en donde se concentra un museo, la biblioteca local y el archivo municipal, y la hermosa cascada denominada como La Cascada.