¡Ya viene Semana Santa! Y con ella las vacaciones, por lo que te sugerimos 5 destinos para que tomes unos dÃas de descanso diferentes en México. Todos tienen ofertas interesantes para descansar, conocer y maravillarse con la cultura y paisajes que nuestro paÃs puede ofrecer.
La huella colonial y prehispánica se ha quedado marcada a lo largo del tiempo en este lugar, desde su hermosa arquitectura hasta su vasta gastronomÃa. La cultura purépecha dejó pruebas de su poder: tres formas semicirculares que eran usadas para ritos ceremoniales a las que sólo personas privilegiadas podÃan asistir. Los árboles de olivo en el convento de San Francisco fueron plantados por Don Vasco de Quiroga y fue él mismo quien definió el estilo colonial de esta localidad. No dejes de probar la gastronomÃa, te recomendamos visitar a las cocineras tradicionales, que han llevado la gastronomÃa michoacana a la fusión del refinamiento y la tradición. Dónde. Está ubicada a 60 kilómetros de Morelia, Michoacán.
En este destino encontrarás ecoturismo, cultura y plata. Se puede comenzar por un recorrido cultural visitando la parroquia de Santa Prisca y el ex convento de San Bernardino de Siena. El primero te asombrará con su diseño barroco y el convento te mostrará el estilo de los primeros frailes franciscanos: cantera y mamposterÃa. Es ideal visitar las Pozas Azules de Atzala, este recinto natural tiene colores azul turquesa y pequeñas cascadas, se recomiendan los dÃas de campo ya que el clima es de templado a cálido. No dejes de visitar la cascada de Cacalotenango, ni las grutas de Cacahuamilpa y antes de tu regreso visita las platerÃas en la Calle San AgustÃn para adquirir un recuerdo en forma de joya. Dónde. Ubicado aproximadamente a 300 kilómetros de la Ciudad de México.
Debe su nombre a las aguas de tonos verdes, dignas de visitar más de una vez por la calidad y cantidad de actividades por realizar. Recorre las siete principales playas con sus respectivos restaurantes que ofrecen platillos tÃpicos. No olvides visitar los pueblos como Jicaltepec, Nautla y San Rafael, en estos lugares observarás y degustarás influencias francesas. Además, aquà está el hotel más exclusivo Maison Couturier, una antigua finca rodeada de vegetación tropical. Tiene nueve cuartos con terrazas privadas, pero también hay otras 20 villas para elegir el hospedaje. Además en estas fechas se celebra Cumbre TajÃn, un festival de arte, música y cultura, ideal para disfrutar el presente y pasado de esta región. Dónde. Desde la Ciudad de México se pueden seguir las vÃas México-Orizaba Veracruz y México-Puebla, Xalapa.
No por nada le han hecho melodÃas a este cuerpo de agua, bautizada como la laguna de los siete colores, porque a lo largo del dÃa los tonos de azul van cambiando lentamente debido a la profundidad. Las cabañas rústicas son de lo más chic y románticas, no existen grandes complejos hoteleros, lo que la hace un lugar exclusivo donde se puede degustar platillos regionales e internacionales con la pesca del dÃa y alimentos frescos. Visita el Fuerte de San Felipe que tiene un Museo de PiraterÃa y la plaza principal donde se encuentra la Parroquia de San JoaquÃn y los sitios arqueológicos. Su bahÃa, los manglares y disfrutar del clima tropical en la hamaca, son los imperdibles de este lugar. Dónde. Situada en el sur de su territorio a unos 40 kilómetros al norte de la capital, Chetumal.
Las Barrancas del Cobre tienen un oasis, frondosos pinos y robles que crecen junto con dos de las cascadas más altas de México: Piedra Bolada y Basaseachi, con 500 y 270 metros respectivamente, ahà puedes hospedarte para disfrutar del cielo abierto y la vista que este lugar ofrece. Para tener un viaje más placentero, es conveniente adquirir un paquete que incluye alojamiento, el tour y el transporte. No dejes de conocer el sincretismo religioso que sucedió con los tarahumaras, ya que una de sus caracterÃsticas es que Semana Santa para ellos representa la lucha entre el bien y el mal, esta tradición la podrás observar desde el jueves y el viernes santo. Dónde. Para llegar a Barrancas del Cobre lo mejor es tomar el Tren Chepe o adquirir un paquete que incluya los transportes y las rutas, para que asà aproveches mejor lo que tiene para ofrecerte esta región.