La gastronomÃa de nuestro paÃs está reconocida como una de las más exóticas y deliciosas en todo el mundo y en este sentido, el estado de Morelos aporta mucho en ello. En esta entidad del centro del paÃs uno puede hallar una gran diversidad de restaurantes, en donde se sirven platillos procedentes de los rincones más famosos de México, asà como también, espléndidos lugares donde se prepara la más elevada cocina internacional.
Tanto en Tepoztlán, como en otros lugares del estado de Morelos, se podrán encontrar excelentes restaurantes. Por ejemplo, en la capital del estado, Cuernavaca, para quienes gusten de saborear platillos de corte internacional, sobresalen restaurantes como: Casa Hidalgo, El Madrigal, o Los Cilantros. En cambio, para gozar de lo mejor de la comida mexicana, recomendamos lugares como: Casa Colonial, Panzacola o La Casita.
Por lo que se refiere a Tepoztlán, las comidas más recomendables pueden hallarse en el pequeño mercado que aparece frente al convento, si bien existen alternativas de restaurantes tan gratos como Axitla o Los Pavorreales.
Como quiera que sea, la gastronomÃa tepozteca se caracteriza por su abundando utilización del maÃz. Es un elemento que se usa para preparar tortillas y tamales, los cuales son casi cotidianos en la alimentación de los habitantes del lugar. El maÃz también es un ingrediente del tradicional atole, bebida de antiguas raÃces, muy gustada en los desayunos tÃpicos de Tepoztlán.
Adentrarse en las tradiciones culinarias de Tepoztlán es una experiencia exquisita, una aventura para el paladar en donde los visitantes serán obsequiados con una fiesta de sabores, colores y aromas, en antojitos como los itacates (gorditas preparadas con maÃz, manteca y queso, en forma triangular) o los tlacoyos (tortillas rellenas de habas y frijoles). Estos últimos se cocinan en el tradicional comal y son servidos acompañados de salsas y queso.
Pero en la gastronomÃa de Tepoztlán, además de poseer una fuerte influencia prehispánica, también la tiene con relación a las raÃces españolas de nuestra nacionalidad. Derivados de recetas de tiempos coloniales, surgen asÃ, platillos como: el mole de pepita de calabaza, el mole rojo de guajolote y el tamal delgado.
Otros platillos importantes de las prácticas culinarias de Tepoztlán son: la cecina de Yecapixtla acompañada de aguacate, frijoles, queso y crema y las refrescantes tepoznieves, postre que combina de manera muy original nieves de sabores con semillas frutas y licores tÃpicos de nuestro paÃs, como el tequila y el mezcal.
Definitivamente, hallar platillos deliciosos para degustar en Tepoztlán, por su gran tradición culinaria, nunca será un problema, sino un gran placer.