Sinaloa es una tierra privilegiada. Una buena parte de su superficie esta integrada por campos de cultivo y en sus litorales, tanto en lo que se refiere al Océano PacÃfico o al Mar de Cortes, proliferan las variedades de fauna marina que han definido hasta la fecha la industria y la gastronomÃa de la entidad.
Además Sinaloa tiene un valioso minero que llega hasta los comienzos de la colonización, en el periodo en el cual cientos de aventureros se aventuraron en la búsqueda de las mÃticas urbes de la playa y el oro.
TodavÃa se conservan numerosos vestigios de aquellos años en las comunidades ubicadas en las cercanÃas de la Sierra Madre Occidental.
A escasos kilómetros de las áreas fronterizas de Chihuahua y Sonora, se encuentra El Fuerte, comunidad que alguna vez fue capital del estado. En nuestros dÃas es el acceso principal a una de las zonas agrÃcolas más relevantes de la nación.
Por el sur del estado, en lo profundo de la sierra, aparece Cosala, antigua comunidad minera enclavada en un entorno de balnearios y manantiales.
También son muy interesantes pueblos como Concordia, la segunda población más antigua de Sinaloa y la cercana Copala, en otros años un importante centro minero. Aunado a un hermoso ambiente de sierras y campo, estos pueblos de Sinaloa ofrecen numerosas tradiciones y atractivos tÃpicos.
Deja un Comentario sobre Los pueblos de Sinaloa