México es reconocido internacionalmente por tener una de las gastronomÃas más deliciosas, digna de complacer cualquier paladar culinario. Precisamente el estado de Quintana Roo no se podÃa quedar atrás, lugar donde la herencia maya y española se fusionaron para dar origen a la comida tÃpica que es un manjar.
La gastronomÃa de Quintana Roo guarda similitudes con las cocinas yucateca y campechana, por compartir el territorio de la penÃnsula de Yucatán. Por estar ubicados en la costa mexicana, la comida de Quintana Roo tiene como base principal los productos frescos que se derivan del mar como los mariscos, que por lo general son ofrecidos como una especialidad a la que incorporan técnicas en su preparación indÃgena como extranjera.
También integran productos de la selva con sabores de la cocina maya, y la cocina del sur mestizada con Belice, además de la comida caribeña tÃpica de la costa e islas. Y la innovadora gastronomÃa molecular que resalta en la inmensa variedad de platos a la carta, en los distintos restaurantes que se encuentran en la ciudad.
La portavoz de sincable.mx, Antonia Sánchez, afirma que México cuenta con una serie de insumos que ha permitido satisfacer la demanda interna y extranjera, en cuestiones gastronómicas. “Recordemos que la UNESCO reconoció a la gastronomÃa mexicana como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Y es que contamos con una gran variedad de insumos que nos ha permitido satisfacer la demanda interna y del público extranjero que viene a nuestro paÃs con la intención de probar nuevas propuestas”, expresó.
A su vez resaltó que la antigüedad y continuidad histórica forman parte de los aspectos destacados, para que México lograra este reconocimiento ante la UNESCO, además de considerarse una dieta sana y milenaria que hace sentir orgulloso a todos los mexicanos.
Aquà te presentamos los 6 platillos que no puedes dejar de probar cuando visites Quintana Roo:
En todos los lugares se prepara a partir de una salsa hecha a base de pepitas de calabaza tostadas y molidas. Dependiendo el lugar lo acompañan con pollo, pescado o carne de cerdo.
En Quintana Roo, el pipián, también conocido como oni sikil, es de origen maya. También pueden hacerlo con pescado panza de venado, carne de cerdo y, a veces, a la salsa le agregan ciruelas tiernas.
Se prepara a partir de la carne cruda de este molusco, que primeramente es golpeado con piedras para ablandar su carne y luego cocido con limón. Después se le agrega cebolla y jitomate picados, asà como chile habanero, al gusto.
Son una especie de enchiladas preparadas a base de una salsa de pepitas verdes de calabaza y epazote. El relleno de las tortillas es de huevo cocido y se bañan en salsa de tomate con chile habanero. Puede servirse con pollo, queso o carne de cerdo. Este plato es uno de los imprescindible en la gastronomÃa que ofrece Quintana Roo.
Este platillo de la comida tÃpica de Quintana Roo se prepara con la cáscara del queso y se rellena con picadillo de cerdo, pasas, alcaparras y otros frutillos, además de las especias.
Deja un Comentario sobre Los platillos tÃpicos de Quintana Roo que debes probar