Visitar Todos Santos es explorar una comunidad tÃpica, localizada frente al mar, en un ambiente rebosante de cactus y vastos parajes pedregosos. Pero además, conocer este pueblo, es disfrutar de un sitio lleno de tradiciones y cultura, como pocos en el norte del paÃs. Este lugar de Baja California Sur, comenzó a proyectarse como un santuario provincial, de arte y cultura, en 1944, cuando el Teatro Manuel Márquez de León, abrió sus puertas. Durante mucho tiempo, este teatro fue el único del estado. Con el tiempo, surgieron en Todos santos más recintos culturales y artÃsticos. En la actualidad, la principal vÃa pública del sitio, la Avenida Juárez, cuenta con más de veinte galerÃas de arte en tan solo siete calles.
Todos Santos también es muy recomendable para quienes gustan de las artesanÃas mexicanas. Las tiendas que existen en este pueblo bajacaliforniano ofrecen artesanÃas elaboradas con vidrio soplado, cerámica de Talavera, juegos de ajedrez hechos de ónix y diferentes objetos de obsidiana. También se pueden adquirir sombreros, postales y carteles. El ambiente de Todos Santos parece extraÃdo de una obra literaria costumbrista, con el sol haciendo llover su luz sobre las casas pintadas en color pastel, los árboles frutales y el piso empedrado. Los portones de muchas de las casas, ostentan esculturas de santos elaboradas con yeso. Cada familia se hace con una escultura del santo de su devoción, para que adorne y resguarde su hogar.
Recomendable también en Todos Santos, es el Centro Cultural Siglo XXI, el cual incluye varios museos regionales: uno de fotografÃa antigua y contemporánea, una pinacoteca, con trabajos de creativos nacionales y extranjeros, uno de historia de la región y una quinta que exhibe la réplica de una casa de adobe.
Dos eventos culturales de gran relevancia en Baja California Sur, tienen lugar en Todos Santos: el Festival de Arte, que tiene lugar anualmente, la primera semana de febrero y que incluye actividades de danza, creación literaria, artes plásticas, conciertos, exposiciones y muestras gastronómicas; y el Festival de Cine, el cual se realiza a mediados del mes de febrero y en donde se proyectan trabajos fÃlmicos variados, que incluyen: cortometrajes, documentales y largometrajes de temática regional y gran compromiso social.
Por último, si tienes proyectado viajar a Todos Santos, en Baja California Sur, es aconsejable que lo hagas en el periodo comprendido entre los meses de diciembre a abril, puesto que asà tendrás la oportunidad de avistar ballenas en el Océano PacÃfico, a tan solo 3 kilómetros de esta población.