Tepoztlán se encuentra en el estado de Morelos y muy cerca de la Ciudad de México, su clima es excelente, sus paisajes y tradiciones han hecho de este lugar un sitio para visitar y hasta vivir.
Tepoztlán es una palabra náhuatl, viene de Tepoztecatl (divinidad nahua) y tlan (junto a) que significan: "en compañÃa de Tepoztécatl".
Cerca del ahà se encuentran: los municipios de Tlayacapan, Yautepec, Jiutepec y Cuernavaca, Cuernavaca y Huitzilac. Cuenta con diversos servicios: opciones de hospedaje, cajeros automáticos, cobertura para cel y gasolinera.
Tepoztlán es un lugar bastante tranquilo, hay un muchos lugares para meditación, yoga, spa, todo lo referente a vida saludable y relajación, para quien guste de las "buenas vibras" éste es el lugar ideal. Si vas en el mes de Junio, debes saber que es la temporada de lluvia, puede llover tres dÃas seguidos a cántaros y si no contemplas esto, el viaje no puede llegara a ser muy cómodo y te puedes perder de un bonito paisaje y experiencia.
En el valle de Tepoztlán se encuentra la zona arqueológica del Tepozteco, Axitla, a unos pasos de los manantiales y de la Cruz en la que se bautizó al último monarca de la región, la Iglesia de San Miguel, donde hay un Kiosko muy bonito, las tiendas de artesanÃas, hay una galerÃa, el ex convento de Nuestra Señora de la Natividad que es un museo y su estructura ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad.
Para llegar a "Tepoz" como comúnmente se le conoce, la mejor ruta es llegar a la Ciudad de México y de ahà partir, ya que vÃa carretera hay muchas rutas:
Puedes llegar por la carretera Cuernavaca-Tepoztlán (libre); la autopista de cuota México-Cuautla; también puedes tomar la vÃa libre México-Cuernavaca y en la entrada de Cuernavaca, tomar la carretera libre a Tepoztlán o tomar la vÃa Xochimilco-Oaxtepec, pagando únicamente la caseta número 25, de Oacalco Morelos.
Si es en transporte público, desde la ciudad de México: en la terminal del Sur en la Ciudad de México, hay salidas de autobuses directos; desde Cuernavaca, también hay buses que te llevan directo.
Ahora que si sales, Cuernavaca debes tomar la carretera Cuernavaca - Tepoztlán, pasando por poblados como Ocotepec, Ahuatepec y Santa Catarina. Son unos 30 minutos y la ruta es para quienes vienen de estados como Guerrero o Michoacán (pasando por Cuernavaca).
Desde Cuautla, toma la autopista hacia la Ciudad de México (por "La Pera") y después de la caseta de cobro de Oacalco, la siguiente salida es a Tepoztlán. Esta ruta es para vienen desde Puebla, Veracruz y todo el sureste mexicano.
Si te gusta ir de campamento, cerca de ahà se encuentra un parque que se llama Meztitla y pertenece a la Asociación de Scouts, ahà se puede acampar de forma segura y está muy cerca del centro de Tepoztlán.
Las calles de éste hermoso pueblo, son en su mayorÃa empedradas y es un sitio rocoso, asà que debes prepararte para caminar entre rocas, la lluvia y el frÃo de las tardes que es agradable.
Camping, paseos en bicicleta de montaña, paracaidismo, paseo en globo, recorrido al cerro del Tepozteco.
Deja un Comentario sobre Llénate de buena vibra en Tepoztlán, Morelos