Maruata es una bahÃa que se encuentra en el estado de Michoacán, es un lugar donde puedes apreciar tres caletas y una playa que desemboca en un arroyo llamado Coire.
Se dice que Maruata es una especie de playa mÃstica o hipie, pues casi la visita mucha gente o jóvenes seguidores de la "buena vibra" donde se practica no solo la conciencia ecológica donde se conserva a la tortuga marina, estas prácticas se aúnan a un sentido colectivo o comunitario.
Es una playa ideal para acampar, en el poblado de Maruata puedes adquirir vÃveres y cosas para disfrutar la playa.
Maruata es un lugar rodeado de piedra caliza, su arena amarilla y su vegetación en gran medida de palmar brindan un paisaje hermoso, las olas se rompen en los acantilados de diversa formas y la brisa que se produce es muy, muy , relajante.
Uno de estos acantilados es la roca de Piedra Blanca y es visible a la distancia, también puedes ir hacia el caserÃo de la Colola, el cual tiene un rÃo y una playa con gran extensión (seis kilómetros), además puedes encontrarte con hermosas lagunas en el camino, todo esto desemboca en el rÃo MotÃn del Oro.
Puedes visitar el Museo de la Tortuga y los campamentos de las instituciones tanto gubernamentales como independientes que trabajan alrededor de la conservación de esta especie.
Existen varios arrecifes, asà como una interesante selva tropical que también puedes visitar.
Saliendo de Morelia, tomas la autopista a Pátzcuaro, ya sea que vayas por la carretera de cobro o por la libre hacia Uruapan, ya en este lugar debes seguir hacia Nueva Italia y en el cruce de Cuatro caminos debes tomar el que se dirige hacia Lázaro Cárdenas, luego debes tomar la deviación hacia Manzanillo por la carretera costera, de aquà más o menos a 110 kilómetros se encuentra Maruata.
Este lugar es digno de visitarse cualquier dÃa del año, su clima es muy agradable y el ambiente es muy relajado; aquà también encontrarás campamentos que trabajan en la conservación y rescate de la tortuga marina sobre todo de especies como laúd, golfina y negra.
Si vas a los campamentos tortugueros, debes saber que la idea es trabajar en equipo y de forma comunitaria, es interesante porque aprendes cosas como la colecta de los huevos, el marcaje de los nidos hasta el vivero, asà como la medición y marcaje de las tortugas anidadoras y en la liberación de las crÃas al mar, estas actividades se hacen sobre todo en la noche.
Puesto que en el dÃa se participa en la investigación, observación y registro del comportamiento de las tortugas en el mar.
Entre septiembre y diciembre, se puede observar las diversas actividades que se llevan a cabo en torno a la protección de la tortuga, asà que si planeas tu viaje, puedes tener una experiencia muy divertida y lúdica.
Buceo, caminatas, ciclismo y Kayak.