Nuestro paÃs tiene más de 9,330 kilómetros de litorales, lo cual equivale a tres veces el ancho del Océano Atlántico. Elegir únicamente diez playas de acuerdo a ciertos factores: atractivo silvestre (principalmente), sitios de interés que se encuentren en las cercanÃas, condiciones del medioambiente y servicios variados, ha sido algo más que complicado, pero en realidad se trata de un ejercicio bastante subjetivo. A final de cuentas, siempre quedará alguna playa virgen por descubrir- esos secretos turÃsticos que solo algunos viajeros experimentados conocen- y que se mantiene en su pureza natural, aguardando a ofrecer muchas opciones de esparcimiento y descanso a todos los visitantes.
En lo que sigue les compartiremos un breve listado acerca de las diez mejores playas de México.
Sitio muy frecuentado por los vacacionistas por sus preciosas playas, como Bacocho, Carrizalillo, Marinero, Manzalillo, Principal, etc.
MazunteÂ
Playa de gran belleza natural y limpias aguas, además de ofrecernos hermosos paisajes que se quedan para siempre en la memoria.
San AgustinilloÂ
Excelente playa con grandes rocas donde habitan cientos de aves acuáticas. Es adecuada para dar gratos paseos en lancha para conocer los alrededores.
Zicatela
Ideal para la práctica del surfing por el viento que allà se experimenta y la intensidad del oleaje. Algunas de las olas que se presentan en Zicatela superan los seis metros de altura. También es recomendable para la pesca deportiva.
Tiene una extensión de 35 kilómetros de admirables litorales. Allà se ha ido desarrollando un complejo turÃstico de los mejores del continente, un vasto paraÃso de extraordinarias panorámicas con playas, montes y valles.
Cacaluta
Inconfundible por su abierta forma, la cual hace evocar un corazón. Forma parte del Parque Nacional de Huatulco y por lo tanto tiene una notable pureza silvestre. Â
El Maguey
Se encuentra unida a BahÃa Órgano por una extensa zona costera. Tiene tersa arena y aguas tranquilas. Se presta para la práctica de los más populares deportes náuticos.
Destacado centro de veraneo en las costas guerrerenses. Tiene playas estupendas como es el caso de Municipal, La Madera y las Gatas, todas ellas de oleaje suave y arena fina.
La RopaÂ
Una de las más conocidas y visitadas por lugareños y turistas. Se localiza a unos dos kilómetros de Zihuatanejo. Es una playa perfecta para el windsurf y los recorridos en lancha.
Troncones
Playa de aproximadamente 200 metros de ancho que da a mar abierto y que tiene olas de mediana intensidad. Si bien no se presta para la natación, es excelente para disfrutar de paseos a caballo o bien caminar con el ser amado a lo largo de la costa.
Está integrada por diminutas caletas de vegetación frondosa y siempre verde. Tiene tersa arena clara y aguas limpias. Se presta mucho para el velerismo, la pesca y el buceo.
Playa Rosa
Una de las más bellas de la región, por sus condiciones naturales y las enormes posibilidades para el descanso, la relajación y el disfrute costero que nos promete.
Tiene playas bañadas por olas que van de lo medianamente intenso a lo fuerte. También nos brinda espectaculares paisajes en especial por el vasto horizonte y el profundo azul del mar.
San José del Cabo
Es aquà donde comienza un formidable corredor turÃstico que concluye en Cabo San Lucas. Tiene preciosas zonas costeras, excelentes para la pesca y el windsurf.
Nos ofrece más de 40 hectáreas de litoral. Exhibe una gran riqueza en su biodiversidad, con eventuales eventos de desove de tortugas marinas y cientos de aves migratorias deambulando por las silvestres inmediaciones.
Corredor turÃstico de los más atrayentes de la geografÃa mexicana. Algunas de sus playas, como es el caso de La Guadalupe, La Vigueta, Maracaibo, Casitas y Monte Gordo, nos acercan a lo mejor del Golfo de México para fines de veraneo.
La belleza de esta playa guerrerense surge de su virginal ambiente. Y aunque tiene un oleaje que va de regular a intenso, pueden hallarse algunas zonas donde se puede nadar sin riesgos.
Próxima a los Tuxtlas, es una playa vasta y bella dotada de rústicos restaurantes donde se sirve lo mejor de la gastronomÃa costera veracruzana. Es magnÃfica para admirar y fotografiar el amanecer.
Además de tener playas de gran atractivo, este destino quintanarroense nos proporciona una de las mejores ofertas de vida nocturna en todo el Caribe Mexicano e incluso a nivel latinoamericano.
Los habitantes del territorio nacional, en cuestiones turÃsticas, experimentan un permanente dilema: en cuestión de playas tienen demasiado para elegir. Es algo que difÃcilmente se puede vivir en otra nación. Muchos mexicanos, cuando tienen la oportunidad de viajar a otro paÃs, ya sea en el continente asiático o en la Europa mediterránea, al visitar las costas de aquellas regiones del mundo, de inmediato extrañan las costas mexicanas, al no hallar en aquellas latitudes, la combinación de atractivos que hacen a los destinos de playa mexicanos, tan fascinantes.
En efecto, visitar una de las playas que les hemos mencionado anteriormente es abrir un umbral de insospechadas opciones de veraneo, que siempre resultan tan gratas como sorprendentes: paisajes de gran belleza, sitios arqueológicos monumentales, variadas tradiciones culinarias, opciones diversas para la diversión y la aventura, satisfactorios servicios turÃsticos, etc.
Cada una de las playas mencionadas tiene su particular encanto, sus tesoros propios que las hacen irresistibles. Ya sea en el Golfo de México, desde las costas de Tampico, hasta Veracruz; en el Mar Caribe, en las costas de Quintana Roo, con su intensa magia maya; en el Mar de Cortés, ese acuario del mundo como fue llamado alguna vez por la rica biodiversidad de las aguas del PacÃfico Mexicano y en las paradisiacas costas de Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Colima, Michoacán y Oaxaca, por mencionar solo algunos estados, las playas mexicanas tienen mucho para obsequiar a los visitantes.
De allà que haya sido tan gratamente difÃcil- de entre tantas- elegir a las diez mejores playas de México.