Para los aficionados de la historia de México y en particular de la figura emblemática del  Emiliano Zapata, te recomendamos emprender una ruta hacia los sitios que marcaron la vida de este importante caudillo revolucionario.
En el pequeño, pero exuberante estado de Morelos se pueden visitar cuatro lugares que marcaron el desarrollo del movimiento campesino que encabezó Zapata en las primeras décadas del siglo XX: Anenecuilco, Tlaltizapán; Chinameca y Cuautla.
Anenecuilco
En esta pequeña villa nació y Emiliano Zapata. Aún se conserva lo que fue su humilde morada, hoy restaurada y ampliada para dar espacio al Museo Casa Zapata, dividido en tres partes: La primera parte con las ruinas de la antigua casa que vio nacer al prócer. La segunda parte contiene seis salas que cuentan la historia del pueblo con ciertas artesanÃas relacionadas con el caudillo, y la tercera y última parte de este recorrido está dedicado a un nuevo recinto, el cual posee material multimedia que permite conocer la vida del general a través de un breve video-docuemental.
Tlaltizapán
Siguiendo la Ruta de Zapata, se encuentre Tlaltizapán, municipio ubicado muy cerca de Jojutla, desde ahà es posible encontrar el cuartel general de los zapatistas  en 1915.  Este sitio destaca por su naturaleza, se encuentra a la mitad de un extenso cañón que comienza en Yautepec y termina en Jojutla, está rodeado de huertos y pequeños rÃos que irrigan las cosechas de arroz y caña de azúcar. El lugar a visitar es sin duda el cuartel, con un gran patio en el centro y  habitaciones, que nos harán figurarnos la dinámica social de los revolucionarios, incluso es posible visitar una fábrica para acuñar monedas, que se usaban en todo el territorio zapatista.
Cuautla
Un lugar obligado es la ciudad de Cuautla, que fue la antigua estación del ferrocarril y un lugar de suma importancia durante la Revolución. En este sitio, en agosto de 1911, Zapata recibió a Francisco I. Madero, de ahà pasaron al Hotel Mora, donde Madero buscó el desarme de las tropas zapatistas, pero no lo logró. Cuautla es famosa también porque desde ahà el insurgente José MarÃa Morelos librarÃa una tenaz resistencia contra la monarquÃa española en el lejano 1812.
Chinameca
La Ex Hacienda de Chinameca es el último punto de esta ruta histórica, Hoy queda en pie el arco de la entrada donde cayó el cuerpo del general Zapata asesinado y traicionado por el coronel Guajardo, el 10 de abril de 1919. En el sitio se alza una bella estatua del Caudillo del Sur, el poblado cuenta además con un pequeño museo de sitio con documentos y fotografÃas de la época revolucionaria; también se puede visitar el casco de la ex hacienda y en el interior, al fondo, se puede ver un chacuaco (chimenea) que nos recuerda las plantaciones de azúcar, desde ahà se lee la frase que inmortalizó al guerrero de Morelos: "Tierra y Libertad".