Sin duda un viaje que puede estar entre tus planes de diversión en la naturaleza y paseo extremo es visitar La Huasteca Potosina,  aquà se mezcla naturaleza, cultura y aventura. La Huasteca Potosina, se ubicada en la región de la Sierra Madre Oriental  en el pedazo que comprende el estado de San Luis PotosÃ.
Esta región abarca varios municipios como Ciudad Valles, Xilitla, Tamazunchale y TaquÃn, aquà mismo se desarrolló la cultura Huasteca, los habitantes de la zona hablan náhuatl, teenk y pame.
En la Huasteca Potosina encontraras rÃos caudalosos, arroyos permanentes y manantiales, podrás descender a rapel, puedes ir por los rápidos del cañón de Santa MarÃa. Aquà puedes tener diversidad de rutas dependiendo lo que más te guste, por ejemplo la Cascada de Tamul, el Puente de Dios, El castillo de Sir Edward James, el sótano de las Golondrinas y la Laguna Media Luna.
También se forman numerosas lagunas en los rÃos TamuÃn, Tancuayalab, y Tanquián, destacando por su tamaño Orilla Grande, Tigre y Lavaderos. La vegetación de sabana se alterna con bosques silenciosos e imponentes, formados por árboles corpulentos, arbustos y lianas.
Para conocer la zona de la Huasteca Potosina, solo debes planear muy bien que deseas, puesto que los municipios que la abarcan cuentan con paisajes y maravillas naturales que no te puedes perder, elije por cuál municipio iniciar y ¡lánzate a explorar la Huasteca Potosina!
El punto principal de la Zona Huasteca es Ciudad Valles, se localiza al Este de la Capital del Estado de San Luis Potosà a 265 Km; se llega por la carretera No 70 San Luis, Tampico.
No se te olvide conocer la grandiosa cascada de Tamul la cual tiene más de 100 metros de altura o Minas Viejas.
Es importante llevar ropa cómoda para cualquiera de los recorridos que quieras iniciar y sobre todo ten en cuenta que hace calor y es húmedo, además de tenis o zapatos que te permitan caminar.
La GastronomÃa es diversa en el lugar asà que debes probar un poco de todo, por ejemplo el zacahuil que es este tamal enorme relleno con carne de pollo y cerdo, con una masa de maÃz especial, chile y otros condimentos, envuelto en una hoja que al parecer es de plátano; el caldo Xochitl de pollo con aguacate, cebolla, tomate y cilantro; los bocoles que son las gorditas de maÃz con relleno de guisado del dÃa y las enchiladas husatecas: rellenas de huevo, acompañadas de cecina y frijoles.
Rapelear, descenso en kayak, raftin, natación, excursionismo, campismo.
Deja un Comentario sobre La Huasteca Potosina, mezcla de naturaleza, cultura y aventura