Todos hemos visto en las más populares revistas cientÃficas cómo los artÃculos con temas relacionados con las profundidades marinas, por lo general, están acompañadas por espectaculares fotografÃas de las maravillas del mar. Pero no muchas veces nos preguntamos cómo se obtienen estas imágenes, cuáles son las técnicas que se utilizan para ello, y las dificultades que deben de superarse para este fin. Muchos son los factores que se relacionan con esta modalidad de la fotografÃa, por ejemplo la iluminación y el equipo que se utilice. Precisamente como una manera de acercarnos al mágico mundo de la fotografÃa submarina les presentamos el siguiente artÃculo.
La fotografÃa submarina comprende a todas las clases de fotografÃas que se consiguen bajo el agua. Es una disciplina náutica que combina las diferentes técnicas del buceo y de la toma de imágenes. Se trata de una actividad apasionante, que precisa de un gran dominio del buceo y de las técnicas fotográficas, pero también es relevante contar con un equipo que sea resistente a la presión que se presenta bajo el agua.
También es muy importante, para la fotografÃa submarina, el asunto de la iluminación. En cierta perspectiva estamos ante un verdadero desafÃo para los fotógrafos buzos. Y es que en las profundidades subacuáticas, lo opaco del agua, las partÃculas flotando y las corrientes presentes, hacen las cosas muy difÃciles para quien no conoce a la perfección su equipo y los verdaderos alcances de esta modalidad de la fotografÃa. Por ejemplo, para tomar fotografÃas submarinas, conviene saber que, mientras más se descienda en el mar, menos luminosidad se tiene.
También es esencial la utilización de cámaras fotográficas perfectamente herméticas, las cuales son capaces de resistir filtraciones que las cámaras convencionales no son capaces de impedir. Pero con todo y lo anterior. Hay que tomar en cuenta que la hermeticidad de las cámaras actuales no va más allá de los 6 metros de profundidad.
Este ha sido un acercamiento básico a algunas de las nociones esenciales de la fotografÃa submarina. Es imposible no ponderar el papel que juega el buceo para el desarrollo de fotografÃa submarina. De hecho, sin el apoyo del buceo simplemente no serÃa posible realizar la fotografÃa submarina. En la medida en que un fotógrafo submarino sea diestro en su técnica de buceo, asà lo será también para efectos de realizar las mejores capturas de las profundidades. Por lo tanto, la fotografÃa submarina y el buceo, son actividades que se encuentran estrechamente vinculadas y ese es un aspecto que debe tenerse en cuenta siempre, si se pretende practicar alguna de ellas.
Deja un Comentario sobre La fotografÃa submarina, un reto para los fotógrafos