Año con año el centro de Coyoacán recibe a la Feria del Tamal.
¿Dónde?: Museo Nacional de las Culturas Populares. Hidalgo 289, del Carmen, Coyoacán. Contacto: 4155 0920
¿Cuándo?: del 27 de enero al 2 de febrero, de 10:00 a 20:00.
La feria es una opción única para descubrir la amplia variedad de tamales que se elaboran en las distintas regiones de nuestro paÃs y en algunos paÃses de América Latina.
En ésta se puede degustar tamales salados y de dulce acompañados de bebidas como atole de sabores, champurrado o aguas frescas.
Y es que se cuenta con una gran variedad de tamales, ya sea los tradicionales envueltos en hoja de maÃz, corundas y uchepos de Michoacán, los de iguana de Guerrero, los oaxaqueños de mole o los de chipilÃn de Tabasco y otros más en hoja de plátano, como los chiapanecos o los de cochinita pibil de Yucatán, sin faltar el tradicional zacahuil, platillo ceremonial de la región huasteca, que se cocina en los estados de Tamaulipas, Veracruz, San Luis PotosÃ, Hidalgo y Querétaro.
Entre los platillos tÃpicos de otros paÃses se encuentra el nacatamal de Nicaragua, las montucas de Honduras y otros tamales tÃpicos de El Salvador y Guatemala, asà como las arepas de Colombia, las vallonas de Bolivia, las hallacas de Venezuela y las humitas de Chile. Incluso, se presenta una muestra de cocina de Ucrania.
Los tamales sin duda son un gran elemento de la cocina tradicional mexicana que, a lo largo de todo el territorio nacional, adquieren formas, tamaños y sabores distintos pero sin olvidar la importancia del maÃz, en su preparación como en nuestra cultura, donde tiene años de tradición y presencia. No importa la envoltura (hoja de tamal o de plátano), y mucho menos la presentación y el sabor.
Aunque la feria se realizó por primer año en el jardÃn principal de la delegación, cuenta con mucha historia, pues además de haberse instalado en años anteriores en el Parque Frida Kahlo, se ha instalado en ciertas entregas en el Museo de Culturas Populares.
Definitivamente el Coyoacán es un ámbito de leyendas, tradiciones y una gran riqueza histórica y cultural. Para disfrutarlo como se debe, con el tiempo necesario, es aconsejable quedarse unos dÃas en este sitio lleno de tesoros históricos y tradiciones. Por ello, es recomendable quedarse unos dÃas, alojándose en el Hostal Coyoacán, la opción más moderna y amable de hospedaje en este Barrio Mágico de la capital mexicana.