Impresionante fenómeno natural, la migración de la ballena gris se concentra en el territorio nacional en cinco santuarios principales ubicados en las costas de la penÃnsula de Baja California. Uno de ellos destaca por su belleza y gran protección turÃstica, nos referimos a BahÃa Magdalena, uno de los lugares más interesantes del Estado de Baja California Sur.
BahÃa Magdalena es uno de los cuatro humedales localizados en la costa occidental de la penÃnsula bajacaliforniana. Es una zona silvestre de enorme importancia ecológica por la gran cantidad de especies de plantas y animales que allà habitan y las dimensiones que tienen las poblaciones de aves acuáticas tanto residentes como migratorias que deambulan por la región.
Siendo la de mayor tamaño en la penÃnsula de Baja California, abarca un área de 260 kilómetros cuadrados y se extiende por 200 kilómetros desde la hermosa laguna de BahÃa Almejas al sur, hasta la Poza Grande, al norte. Se ubica a 57 kilómetros de Ciudad Constitución y a 216 kilómetros de La Paz.
Teniendo una extensión de más de 50 kilómetros, BahÃa Magdalena es uno de los ecosistemas marinos más ricos del mundo. Un factor que explica su notable biodiversidad, se relaciona con las corrientes cálidas y frÃas provenientes del norte y el sur tropical. Todo ello genera un entorno marino abundante en nutrientes, altamente propicio para la reproducción de las especies más variadas.
Aves migratorias y diferentes animales marinos como la ballena gris, tienen en este santuario nacional un seguro refugio para completar su ciclo reproductivo. Por su considerable extensión, BahÃa Magdalena es un sitio donde los turistas pueden gozar de distintas actividades acuáticas y deportivas, además de experimentar un intenso contacto con la naturaleza.
BahÃa Magdalena nos brinda un excelente espectáculo silvestre, en especial por la migración de la ballena gris y la presencia de otras especies como gaviotas, patos, garzas, lobos marinos, delfines y tortugas. Llegar a BahÃa Magdalena no es complicado, puesto que se puede utilizar cualquiera de los dos accesos con los que cuenta: el de Puerto San Carlos y Puerto Adolfo López Mateos.
Otros de los santuarios de la ballena gris cercanos a BahÃa Magdalena que les recomendamos visitar son la Laguna de San Ignacio y la Reserva de la Biosfera El VizcaÃno. La primera se proyecta como un magnÃfico santuario al que llegan los cetáceos de la especie mencionada para aparearse y dar a luz a sus ballenatos. En los meses de febrero a marzo el sitio se colma de turistas tanto nacionales como extranjeros, para presenciar este notable fenómeno natural. En el lugar se organizan diferentes campamentos ecoturÃsticos que son atendidos por experimentados lancheros.
Por lo que se refiera a Ojo de Liebre, se ubica en la Reserva de la Biosfera del VizcaÃno. Se trata de un complejo lagunar que incluye a cinco zonas silvestres principales: La Choya, Zacatosa, Piedras, Broscas y las Islas Conchas. Como BahÃa Magdalena, Ojo de Liebre se perfila como un hábitat importante para distintas especies animales y un espacio privilegiado para el ecoturismo.