En este especial de Pueblos Magicos con Playa en México te ofreceremos durante este mes, ideas y sugerencias de playas para visitar en el periodo de vacaciones de verano. Cuando llegan las vacaciones de verano, se tiene la ocasión perfecta para viajar a las playas mexicanas. Lo mejor de todo es que hay una gran variedad de destinos en las costas mexicanas para elegir. En lo que sigue comentaremos cuales son los destinos imperdibles para gozar del verano en los sitios playeros más populares del territorio mexicano.
Los mejores Puebos Magicos de Mexico para celebrar el Año Nuevo México está colmado de Pueblos hermosos, por ello no es difÃcil decidirse a recibir al Año Nuevo en uno de estos destinos en compañÃa de los amigos o la familia. Se va el año y como agradecimiento a todo lo que nos dejó conviene dedicarle varios momentos turÃsticos de excelencia. Para ello nada mejor que un Pueblo Magico como los que les recomendaremos en lo que sigue. Si quieren recibir al Año Nuevo en un Pueblo, estos destinos mexicanos les encantarán.
Temporada de avistamiento de ballenas jorobadas en México Las ballenas pueden observarse de diciembre a marzo en BahÃa Banderas, Nayarit. Las ballenas jorobadas llegan a la BahÃa de Banderas para reproducirse y tener a sus crÃas. Sus aletas pectorales pueden medir hasta 5 m de longitud (siendo las más grandes de todas las ballenas), caracterÃstica que les permite impulsarse para dar espectaculares saltos de hasta 15 m de alto. Las ballenas pueden observarse de diciembre a marzo. En ocasiones encontramos grupos de machos de entre tres y quince individuos que compiten entre sÃ, nadando a gran velocidad, e incluso obstruyéndose unos a otros, para acercarse a la hembra, la cual nada frente a ellos. Hay un gran número de empresas, como Vallarta Adventures, que organizan tours para ir a ver a estos enormes mamÃferos marinos.
¿Qué es el DÃa de Muertos? Desde la época prehispánica en México, los indÃgenas han rendido culto a la muerte y la han concebido como una dualidad de vida, parte del ciclo de la naturaleza. Al llegar los conquistadores, el culto a la muerte se fusionó con la religión católica, dando origen a la tradición del DÃa de Muertos durante el 1 y 2 de noviembre de cada año. En estas fechas los mexicanos celebramos a nuestros muertos acudiendo a los panteones para adornarlos con flores, y en nuestros hogares colocamos altares, para que las almas queridas abandonen el más allá y vaguen unos cuantos dÃas por el mundo, visitando a su familia, su casa y amigos.