Temporada de avistamiento de ballenas grises en México Enero es el mes ideal para ser testigo de una de los espectáculos más fascinantes de la naturaleza, la llegada a aguas mexicanas de la ballena gris que por cientos abandonan su zona de alimentación en los mares de Bering y Chukchi, en Alaska y recorren 10,000 Km. La temporada de avistamiento va desde el 15 de Diciembre hasta el 15 de Abril y es cuando desde el puerto de Ensenada hasta Guerrero Negro, diversos grupos de pescadores, organizaciones locales de carácter ecologista, asà como guÃas y tour operadores realizan viajes para ir al encuentro con la ballena gris de Baja California. Donde podrá acercarse a las ballenas grises y tener una experiencia inolvidable. Poder contemplar una ballena de 12 o 15 metros saltar sobre el mar, expulsar agua por los orificios nasales o acercarse en la barca a donde se encuentra su ballenato y verlo sacar su enorme cabeza es sin duda una experiencia excepcional.
En este especial de Pueblos Magicos con Playa en México te ofreceremos durante este mes, ideas y sugerencias de playas para visitar en el periodo de vacaciones de verano. Cuando llegan las vacaciones de verano, se tiene la ocasión perfecta para viajar a las playas mexicanas. Lo mejor de todo es que hay una gran variedad de destinos en las costas mexicanas para elegir. En lo que sigue comentaremos cuales son los destinos imperdibles para gozar del verano en los sitios playeros más populares del territorio mexicano.
20 de noviembre, aniversario del comienzo de la Revolución Mexican Pocas conmemoraciones tan relevantes en el calendario festivo de nuestro paÃs como la del 20 de noviembre, aniversario del comienzo de la Revolución Mexicana, evento que aconteció ese mismo dÃa en 1910. Para efectos de homenajear a los protagonistas de este episodio histórico tan importante para la formación del México actual, se ha declarado una fecha de asueto, la cual, al unirse con el fin de semana, le da forma a un interesante puente vacacional para el 20 de noviembre.
Fechas del puente del 15 de septiembre Grito de Independencia Año con año el 16 de septiembre, los mexicanos, independientemente del sitio donde se encuentren en el orbe, celebran la Independencia de su nación, cuando dejó de estar bajo el dominio de España. Fue en pleno siglo XIX, cuando los impulsores de la lucha insurgente, inspirados en los conceptos de democracia, igualdad y libertad, tal y como los difundieron intelectuales como Montesquieu, Rousseau y Voltaire y por la Guerra de Independencia Estadounidense, resolvieron comenzar la revuelta. Este año podrás disfrutar el puente desde el viernes 16 de septiembre. Puente en conmemoración del DÃa de la Independencia.