Con su extensión de 647 hectáreas, el Bosque de Chapultepec se proyecta ante la vista de los visitantes como uno de los oasis más vastos de la capital mexicana. El nombre de este parque urbano quiere decir en náhuatl "Cerro del ChapulÃn" y se encuentra dividido en tres grandes secciones. Los turistas y capitalinos lo disfrutan mucho, por los bosques, lagos y demás lugares de interés con los que cuenta: Una buena parte de los puntos más atrayentes del Museo de AntropologÃa se ubican en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, en las proximidades del Paseo de la Reforma, unen a las avenidas más representativas de la Ciudad de México.
Paseo de la Reforma tiene varios monumentos valiosos y bellos, como el Monumento a la Independencia, El Caballito o La Diana Cazadora. Sin embargo, P=aseo de la Reforma también está definido por numerosos edificios contemporáneos, hoteles de lujo y centros comerciales. Además los domingos temprano Paseo de la Reforma se cierra al tráfico vehicular para transformarse en un recomendable paseo ciclista.
El acceso al Bosque de Chapultepec, está adornado por el Monumento a los Niños Héroes, el cual rinde homenaje a los jóvenes alumnos del antiguo Colegio Militar, que intentaron defender la fortaleza, en el marco de la Intervención estadounidense acontecida en 1847.
Quienes sigan el Paseo por el Bosque de Chapultepec, tendrán que ascender por el Cerro del ChapulÃn, hasta llegar al bello Castillo, en nuestros dÃas, lo que fue un palacio imperial y una residencia de presidentes, alberga al Museo Nacional de Historia. Los visitantes además de poder admirar murales de David Alfaro Siqueiros, tendrán la oportunidad de admirar las alcobas de Porfirio DÃaz y de su consorte Carmen Romero Rubio. Todo ello nos deja percibir un entorno afrancesado propio del siglo XIX.
En Chapultepec también es divertido visitar el zoológico, con numerosas especies traÃdas de los cinco continentes, El Museo de Arte Moderno con una excelente colección de pinturas y esculturas de los mejores artistas del siglo XX, el Museo dedicado a Rufino Tamayo, recientemente remodelado y el espléndido Museo Nacional de AntropologÃa, cuyas dimensiones precisan de varios dÃas de visita para conocerlo perfectamente.
Pero en el Bosque de Chapultepec también se puede disfrutar del famoso ritual de los Voladores de Papantla, a la entrada del mencionado Museo Nacional de AntropologÃa o bien, de remar en el tradicional Lago de Chapultepec, en el cual resulta muy agradable darle alimento a los patos y peces que allà habitan. El fin de semana no te pierdas del Bosque de Chapultepec.