Las fiestas locales son una excelente ocasión para llenarse del ambiente del lugar que se visita. En el caso de BucerÃas, en el estado de Nayarit, además de ofreceros playas de ensueño, tiene interesantes celebraciones populares, como las de la Virgen de la Paz, en el mes de enero. Estas incluyen peregrinaciones en lancha, espectáculos de fuegos artificiales, danzas tÃpicas y muestras culinarias. Otras fiestas de BucerÃas que aconsejamos conocer son el Festival del Ceviche, a inicios de marzo y la Fiesta del Ostión en los tiempos de Pascua.
Por otro lado, asà como sucede con las playas, las artesanÃas también son algo esencial en la región y de las cuatro comunidades indÃgenas que se mantienen vigentes en esta zona del paÃs, destacan los Mixicaneros, Tepejuaneros, Coras y Huicholes. Son estos últimos los de mayor fama, por sus creaciones artesanales de brillantes colores y meticulosa elaboración, como por ejemplo, tablones de estambre, máscaras adornadas de chaquira, joyerÃa y bolsas de pintorescos diseños. Asà como acontece con las paradisÃacas playas de BucerÃas, las actividades y costumbres de la comunidad wixarica son algo que caracteriza esta región de Nayarit.
Ahora bien, BucerÃas, con sus espectaculares playas, se encuentra en las cercanÃas de importantes puntos turÃsticos del PacÃfico Mexicano. Y por ello, su propuesta gastronómica es tan satisfactoria, tanto en lo que se refiere a la comida regional como la internacional. En la cocina tÃpica nayarita abundan los guisos con productos del mar y algunos otros platillos que nadie se debe perder, como el pescado tatemado, los ostiones con enchiladas, el pescado sarandeado, los tamales de camarón, y el llamado ’Tlaxtihuilli’ o caldo de camarón.
Pero además, quienes tengan la oportunidad de pasar sus vacaciones de playa en BucerÃas, también pueden descubrir exóticos sabores en creaciones como las cucarachas de camarón, y muchas otras más. BucerÃas, gracias a sus riquezas naturales y culturales, es un destino que fascina.
BucerÃas se encuentra a 18 kilómetros de la ciudad jalisciense de Puerto Vallarta, en el territorio nayarita. Puede ubicarse entre Nuevo Vallarta y Punta Mita. Es uno de los puntos más destacados de los 160 kilómetros de playa que forman la Riviera Nayarit, la cual comprende desde el puerto de San Blas hasta el rÃo Ameca, justo en la zona colindante con el famoso destino turÃstico de Puerto Vallarta.
Deja un Comentario sobre Fiestas y tradición en BucerÃas, Nayarit