Aunque apenas estamos en la primera parte de mayo y recién hemos celebrado el DÃa de la Madre, conviene tener presente, para ir organizando posibles viajes, paseos y excursiones, las fiestas populares más relevantes que se llevarán a cabo durante el mes de junio, en diferentes estados de la República. Nuestro paÃs cuenta con una gran riqueza en lo que se refiere al patrimonio cultural tangible, como es el caso de monumentos o sitios arqueológicos, pero también en lo que atañe al patrimonio intangible, México rebosa de tradiciones y fiestas, tan interesantes y dignas de conocer, como las que mencionaremos a continuación.
Celebración que tiene lugar en San Miguel de Allende, Guanajuato, incluye una verbena formidable: el Desfile de los Locos, en donde los lugareños portan máscaras y disfraces y recorren las calles de la ciudad. Se efectúa el 13 de junio.
La ciudad de Guanajuato, es el escenario de esta antigua celebración en donde diferentes eventos de corte cultural, culminan con una colorida verbena en la Presa de la Olla. Presencia esta fiesta del 16 de junio al 3 de julio.
Esta es una fiesta popular religiosa, que se efectúa en el Distrito Federal. Tiene lugar el primer jueves, tras el octavo domingo de la resurrección y se enfoca en conmemorar la eucaristÃa en la última Cena. Se trata del tradicional "DÃa de las Mulas" y por este motivo, afuera de las iglesias de la Ciudad de México, se venden pequeñas mulas de paja y los pequeños se visten como pastores indÃgenas. El DÃa de las Mulas, acontece el 23 de junio.
El 24 de junio, año con año, en el estado de Campeche, se desarrolla una de las fiestas más significativas de la entidad. La Fiesta de San Juan incluye recorridos en lancha por el malecón del puerto de Campeche, llevando la figura del Santo Patrono para su bendición.
Una  versión de la Fiesta de San Pedro se realiza en Tlaquepaque, Jalisco, e incluye diferentes actividades recreativas, culturales y deportivas, además de atractivas muestras artesanales y gastronómicas. Otra versión de esta fiesta, que se complementa con la celebración a San Pablo, tiene lugar en Ocumicho, Michoacán, e incluyen danzas populares, procesiones y espectáculos pirotécnicos. Estas celebraciones se efectúan el 29 y el 30 de junio.