El parque Xcaret, en la Riviera Maya, hace honor a una gran tradición que en 2003 fue declarada obra maestra del patrimonio oral e intangible de la humanidad, por parte de la UNESCO: la celebración del DÃa de Muertos.
Cada año, durante cinco dÃas entre octubre y noviembre se lleva a cabo el Festival de Tradiciones de Vida y Muerte. Durante este gran festejo podrás disfrutar de la gastronomÃa tradicional de la región, asà como de dulces tÃpicos, rituales alusivos al Hanal Pixán, talleres, artesanÃas, ofrendas y altares.
El Festival de Tradiciones de Vida y Muerte es una celebración cuyo objetivo es lograr la participación activa de la sociedad, las comunidades mayas, agrupaciones artÃsticas y artistas independientes, integrando la diversidad y riqueza cultural en la celebración del DÃa de Muertos a través de la recuperación de prácticas étnicas, tradicionales y contemporáneas alusivas a esta milenaria y bella tradición mexicana.
Disfruta de las exposiciones de artes visuales como: pintura, dibujo, fotografÃa y cortometrajes; teatro infantil, regional, contemporáneo, danza y baile. En estas noches, los recorridos en el Panteón se iluminan con velas y colores que los habitantes de pueblos vecinos, asà como del estado invitado, se encargan de adornar.
Los niños no se deben perder el divertido Pabellón Infantil y Juvenil alusivo al Estado Invitado, que cambia cada año. Asimismo, los conciertos de gala muchas otras actividades presentan distintas disciplinas artÃsticas de lo tradicional a lo contemporáneo en esta celebración del Mundo Maya, dedicada al recuerdo y convivencia con nuestros difuntos.
Deja un Comentario sobre Festival de Tradiciones de Vida y Muerte en Xcaret