Parece imposible que haya estado escondida durante tanto tiempo.
Pensábamos que ya todo estaba descubierto, que la tecnologÃa nos habÃa abierto todas las puertas y que ya no quedaba nada que nos fuera desconocido. Estábamos equivocados, ya que incluso en el dÃa de hoy siguen habiendo descubrimientos impactantes.
Esta vez sucedió en México, donde un grupo de investigadores encontró una inmensa pirámide que es mayor que la famosa Pirámide del Sol de Teotihuacán. La estructura en sus inicios medÃa alrededor de 75 metros (aunque hoy su altura ha disminuido) y fue descubierta por investigadores del Instituto Nacional de AntropologÃa e Historia.
La pirámide queda especÃficamente en la acrópolis de Tonina, Chiapas y se calcula que tiene aproximadamente 1.700 años de antigüedad. Uno de los jefes de la expedición, Emiliano Gallaga cuenta que esta es una de las pirámides más grandes de todo México.
Una de sus caracterÃsticas únicas son sus siete plataformas que tenÃan variadas funciones; eran utilizadas para labores administrativas, pero también como viviendas y para realizar ritos.
Este nuevo descubrimiento tiene a todos sorprendidos y la razón de por qué pasó tanto tiempo sin ser encontrada es bastante lógica: la gente pensaba que era una colina natural, ya que estaba cubierta por plantas y vegetación.
Deja un Comentario sobre En México descubrieron una pirámide enorme, más grande que la Pirámide del Sol de Teotihuacán